Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Rutte se asegura el consenso de los aliados para suceder a Stoltenberg al frente de la OTAN

España apoyará al candidato de consenso, incluido Rutte, con quien Sánchez ha mantenido grandes diferencias y grandes coincidencias en el seno de la UE

Eduardo González
21 de junio de 2024
en Mundo, Portada
0
El Gobierno asegura que Países Bajos “no tiene la condición” de paraíso fiscal

Sánchez y Rutte en 2018. / Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El primer ministro en funciones de Países Bajos, Mark Rutte, se ha convertido en el único candidato a suceder a Jens Stoltenberg como secretario general de la OTAN, después de que el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, anunciase ayer la retirada de su candidatura y de que el Gobierno de Hungría decidiera levantar el veto al dirigente neerlandés.

Klaus Iohannis anunció ayer al Consejo Supremo de Defensa Nacional (CSAT) de Rumanía que había informado a la OTAN de la retirada de su candidatura, presentada el pasado mes de marzo, y el Gobierno de Bucarest anunció a continuación, en un comunicado de prensa, su apoyo a Ruttre.  

El martes, el Gobierno húngaro del ultranacionalista Viktor Orbán anunció que apoyaría al primer ministro neerlandés después de que éste se comprometiese con Budapest a no implicar a Hungría en las futuras actuaciones de la OTAN de apoyo a Ucrania en caso de ser elegido secretario general. Hungría se une así a Eslovaquia, que también había amenazado con vetar a Rutte y cuyo presidente, Peter Pellegrini, adelantó el mismo martes que respaldaría al dirigente neerlandés.

“Esto significa que estamos muy cerca de tomar una decisión”, declaró el actual secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. “No seré yo quien decida quién será mi sucesor, ya que es algo que corresponde a los países miembros de la OTAN, pero estoy feliz de que estemos cerca de una decisión”, prosiguió. “Hungría fue uno de los pocos países que se opusieron a Mark Rutte y, ahora que ha mostrado su apoyo, falta muy poco para que sea elegido”, añadió.

Con este cambio de panorama, todo apunta a que Mark Rutte contará con el apoyo unánime de los 32 países aliados de la OTAN para ser elegido secretario general de la organización durante la próxima Cumbre, que se celebrará en Washington del 9 al 11 de julio. Fuentes gubernamentales españolas han dejado claro que España aceptará al candidato de consenso.

Mark Rutte sucederá a Jens Stoltenberg, quien lleva en el cargo desde 2014 y tenía previsto dimitir el año pasado. Rutte ocupará el cargo durante al menos cuatro años, en los que la OTAN tendrá que hacer frente no solo a la agresión de Rusia en Ucrania, sino a la posible caída del apoyo de Estados Unidos en caso de que Donald Trump vuelva a la Casa Blanca en las elecciones presidenciales de noviembre. En una de sus salidas habituales, Trump ha llegado a pedir a Rusia que invada a los aliados que no inviertan en su Ejército.

Rutte ha ejercido el cargo de primer ministro de Países Bajos desde 2010 y tiene previsto poner fin a su mandato el próximo 2 de julio. Tras las elecciones del pasado mes de noviembre, muy favorables al ultraderechista Geert Wilders, el VVD, el partido liberal de Rutte, llegó a un acuerdo para formar parte de una coalición liderada por el antiguo jefe del espionaje Dick Schoof.

Como primer ministro, Mark Rutte ha mantenido importantes diferencias con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pero también ha impulsado con él algunas propuestas importantes para relanzar la Unión Europea.

España y Países Bajos mantuvieron grandes discrepancias durante las negociaciones sobre el fondo europeo de recuperación tras el COVID-19 y sobre la propuesta española para que se fije una tasa en los precios energéticos y se desacoplen los precios del gas y la electricidad. No obstante, esas diferencias no impidieron que, en marzo de 2021, Pedro Sánchez y Mark Rutte presentaran una propuesta de autonomía estratégica tecnológica y sanitaria europea, “sin aislacionismo ni proteccionismo”, ni que ambos Gobiernos se hayan puesto de acuerdo para proponer reformas en las reglas fiscales europeas.

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Uruguay celebra su Fiesta Nacional y homenajea al General Artigas

Next Post

Exteriores tacha de desleal a Ayuso por recibir a Milei sin informar al Gobierno

Eduardo González

Eduardo González

Next Post

Exteriores tacha de desleal a Ayuso por recibir a Milei sin informar al Gobierno

Recomendado

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

Sánchez aborda con Erdogan la resolución sobre Gaza y el papel mediador de Turquía en Ucrania

24 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español