Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Embajadas

João Mira-Gomes: “España y Portugal somos la reserva del europeísmo en la UE”

El embajador destacó también que España y Portugal se han beneficiado mucho de la Unión Europea, pero también que la UE se beneficio mucho del ingreso de los dos países.

Juan David Latorre
12 de junio de 2024
en Embajadas, Noticias, Portada, Vida social
0
João Mira-Gomes: “España y Portugal somos la reserva del europeísmo en la UE”

El embajador portugués, João Mira-Gomes, se dirige a los invitados. /Fotos: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter

The Diplomat

El embajador de Portugal en España, João Mira-Gomes, afirmó, durante una recepción ofrecida en su residencia que los dos países son “la reserva del europeísmo en la Unión Europea”.

João Mira Gomes ofreció una recepción el lunes con motivo del Día Nacional de Portugal, de Camões y de las Comunidades Portuguesas, a la que asistió el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, junto al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; el secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro; la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro; y el subsecretario del Ministerio de Asuntos Exteriores, Luis Cuesta.

Asimismo, se hallaban presentes distintas personalidades como el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos; la introductora de embajadores, María Sebastián de Erice, junto a otros diplomáticos del Ministerio de Asuntos Exteriores; e Ildefonso Castro, asesor principal de política exterior del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. Igualmente, asistieron la mayoría de los embajadores europeos y un nutrido grupo de embajadores de otras zonas del mundo, incluido el Nuncio de Su santidad, decano del Cuerpo Diplomático, monseñor Bernardito Auza, así como altos mandos militares y empresarios españoles y portugueses.

Dirigiéndose a sus invitados y tras señalar que este año se celebran los 500 años de Camões, recordó que en 2024 también se celebran los 50 años de la Revolución del 25 de abril, y subrayó que se celebra conjuntamente con España porque en la última cumbre se firmó un acuerdo para celebrar conjuntamente los 50 años de las transiciones democráticas: desde septiembre de este año hasta septiembre de 2025.

Igualmente recordó que, gracias a la democracia adquirida, España y Portugal pudieron ingresar en las Comunidades Europeas y que el 12 de junio de 2025 se celebrarán el 40 aniversario de la firma del Tratado de adhesión de los dos países. Destacó que España y Portugal se han beneficiado mucho de la Unión Europea, pero también que la UE se beneficio mucho del ingreso de los dos países.

En este sentido, señaló que, aunque todos los países de la UE son “beneficiarios netos”, es cierto que las aportaciones españolas y portuguesas se han incrementado, como se ha visto con la guerra de Rusia contra Ucrania, con Portugal y España como exportadores de seguridad y defensa. Indicó, en este punto que es necesario tener mejores conexiones con Francia.

El embajador manifestó que “en conjunto” España y Portugal también defienden la importancia del pilar social de la Unión Europea, y agregó que los dos países son “ventanas abiertas al mundo”, singularmente a África e Iberoamérica.

“Defendemos -dijo João Mira-Gomes- más Europa en el apoyo a Ucrania para defenderse de la agresión brutal de Rusia, y defendemos más Europa en la OTAN en la defensa de los valores de las democracias trasatlánticas. Y más Europa en la búsqueda de la paz en Oriente Próximo. Tenemos todo nuestro apoyo para la rápida liberación de los rehenes, algunos con nacionalidad portuguesa o española, pero también tenemos toda nuestra solidaridad para con el pueblo palestino, que sufre una agresión brutal y desproporcionada, que debe cesar”.

Insistió en que Portugal y España defienden más Europa en todos los capítulos y afirmó que “el resultado en los dos países de las últimas elecciones europeas un mensaje claro de que somos la reserva del europeísmo en la Unión Europea”.

El embajador terminó enfatizando que independientemente del color político en Lisboa o en Madrid, siempre hay buenas relaciones entre Portugal y España y dijo que eso “quedó muy claro” en la visita que hizo el primer ministro portugués, Luis Montenegro a España, poco después de asumir el cargo, en lo que fue su primera visita bilateral al extranjero. Y recordando un viejo proverbio surafricano, que dice “si quieres ir rápido ve solo; si quieres ir lejos, ve con alguien”, sentenció: “A nosotros nos encanta ir con España”.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Luis Planas, tomando el hilo de las últimas palabras del embajador, señaló que también a los españoles nos encanta ir con Portugal, y recordó la firma del Tratado de Adhesión a las Comunidades Europeas del 12 de junio de 1985. “En esa fecha -dijo- dos países que venían de dos dictaduras y vivían de espaldas, nos reencontramos y comenzamos a vivir juntos en un proyecto común”.

Luis Planas agregó que España y Portugal comparten proyectos, esperanzas y futuro y que, desde aquel momento, las relaciones son más intensas y profundas. “El espíritu constructivo, de buscar soluciones comunes a los temas que tenemos -afirmó- es una garantía para los ciudadanos de Portugal y de España y también para el futuro de la Unión Europea”.

De izq. a dcha.: João Mira-Gomes, Luis Planas, Fernando Sampedro, monseñor Auza, Ángel Gabilondo y Luis Cuesta.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas tomó la palabra en representación del Gobierno de España.

De izq. a dcha.: los embajadores de Filipinas, Austria, Tailandia y Azerbaiyán.

Los embajadores de Brasil (a la izquierda) y de Portugal.

De izq. a dcha., los embajadores de Finlandia, Polonia y Suecia.

La embajadora de Chipre, Helena Mina, junto al director de The Diplomat in Spain, Luis Ayllón.

Los embajadores de Macedonia del Norte (izq.) y del Reino Unido.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España se une a la fiesta del Bloomsday, homenaje al ‘Ulises’, de James Joyce

Next Post

Europa estudiará la demanda por la “falta de solución” a la radiactividad en Palomares

Juan David Latorre

Juan David Latorre

Next Post
Un tribunal de EEUU reconoce la radiación de militares tras el accidente de Palomares

Europa estudiará la demanda por la “falta de solución” a la radiactividad en Palomares

Recomendado

Daniel Calleja, nuevo jefe de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

Daniel Calleja, nuevo jefe de la Representación de la Comisión Europea en Madrid

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español