Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 29, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Pedro Sánchez anuncia una ayuda adicional de 16 millones de euros a Palestina

El presidente de Gobierno asegura en Jordania, durante la Conferencia Internacional sobre Gaza, que España acoge “muy positivamente” el apoyo de la ONU al plan de paz de Biden

Eduardo González
12 de junio de 2024
en El mundo en España, Portada
0
Pedro Sánchez anuncia una ayuda adicional de 16 millones de euros a Palestina

Foto: YouTube

Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo González

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció ayer ante la Conferencia Internacional sobre la Respuesta Humanitaria de Emergencia para Gaza, celebrada en Jordania, que España va a aportar movilizara en 2024 “un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina”.

“Ocho meses después del inicio del conflicto, la situación es más grave que nunca”, advirtió Sánchez en el comienzo de su intervención ante la Conferencia, organizada en el Centro de Convenciones Rey Hussein Bin Talal en el Mar Muerto y convocada por el rey Abdalá II de Jordania, el presidente egipcio, Abdel Fattah Sisi, y el secretario general de la ONU, António Guterres.

El encuentro fue abierto por Guterres, quien hizo un llamamiento para detener “el horror en Gaza” y a acordar un alto el fuego y una liberación incondicional de los rehenes. Asimismo, dio “la bienvenida a la iniciativa recientemente planteada por el presidente (de EEUU, Joe) Biden” e instó “a todas las partes a aprovechar esta oportunidad y llegar a un acuerdo”.

En ese mismo sentido, Pedro Sánchez aseguró que España acoge “muy positivamente” la aprobación, por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, de la resolución de Estados Unidos que incluye un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza. El texto fue adoptado casi por unanimidad (solo se abstuvo Rusia) y ha recibido el apoyo de Hamás.

El presidente del Gobierno aprovechó su intervención para “plantear varias propuestas sobre lo que tendríamos que hacer juntos”. En primer lugar, instó a “aumentar de manera significativa la ayuda humanitaria y los flujos de ayuda a Gaza” y a “garantizar que esta ayuda puede llegar a la Franja de Gaza y alcanzar a aquellos que más lo necesitan”.

“En 2023, mi país, España, triplicó su apoyo a Palestina y llegamos a una cifra de 50 millones de euros, incluyendo ayuda humanitaria y financiación para el desarrollo”, destacó. “Nuestro para con Palestina va a continuar y se a intensificar en el año 2024, y me complace anunciar que España, este año, movilizará un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina”, añadió.

Además, aseguró que España respaldará “los mecanismos establecidos por la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas 27/20 para aumentar la ayuda humanitaria a Gaza” y reiteró, en este sentido, “el firme apoyo de España a Naciones Unidas”. “Tenemos que mantener, e incluso aumentar, nuestro apoyo a la UNRWA (la agencia de la ONU para los refugiados palestinos), que tiene que poder operar en Gaza” y cuyo “trabajo es más crucial que nunca”, manifestó.

Sánchez también advirtió de la necesidad de defender el cumplimiento del Derecho Internacional, porque “la catástrofe humanitaria de Gaza está socavando gravemente el Derecho Internacional, el Derecho Humanitario Internacional, el sistema multilateral y un orden internacional basado en normas”. Por ello, afirmó, “todas las partes deben cumplir con las medidas cautelares de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que piden un alto el fuego, que se detenga la ofensiva militar Rafah y que llegue la ayuda humanitaria sin ningún obstáculo”, unas disposiciones que “son vinculantes para todos los miembros de la comunidad internacional” y que “está claro que no se están respetando en este contexto”. “España ha decidido unirse al caso iniciado por Sudáfrica en la CIJ”, recordó.

Por otra parte, Pedro Sánchez advirtió de que “la acción humanitaria, la recuperación y la reconstrucción de Gaza son partes distintas de un proceso que estamos respaldando aquí y que debe llevar finalmente a la creación del Estado palestino y el cumplimiento de la solución de los dos Estados”. “España y otros Estados, Irlanda, Noruega y Eslovenia, han reconocido el Estado de Palestina en las últimas dos semanas”, recordó. “No estamos hablando de un gesto simbólico, no es algo que vaya en contra de Israel”, porque “un Estado palestino es la mejor garantía de seguridad para Israel y para la región”, aseguró. “Hace exactamente dos semanas, expliqué a los ciudadanos españoles que la paz, la justicia y la coherencia son las bases de esta decisión histórica”, concluyó.

Bilaterales y Albares

En los márgenes de la Conferencia, Pedro Sánchez mantuvo un encuentro con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. “La Unión Europea trabaja para paliar la catastrófica situación en la que se encuentra la población civil de la Franja”, declaró a través de la red social X. También se entrevistó con António Guterres. “Compartimos nuestra satisfacción por la adopción de la resolución 2735 del Consejo de Seguridad de la ONU, que apoya la propuesta de Estados Unidos de un alto el fuego y hacemos un llamamiento a las partes para aplicarla”, declaró por la misma red social).

El presidente del Gobierno también se reunió con el primer ministro de Líbano, Najib Mikati, quien le trasladó “su agradecimiento por la decisión de España de reconocer al Estado de Palestina”, y con el primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, a quien felicitó “por el reconocimiento del Estado de Palestina”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien acompañó a Sánchez en Jordania, aseguró ante sus homólogos, reunidos en un grupo de trabajo en el marco de la Conferencia, que “España está comprometida con la protección de los civiles, el cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario y con la llegada de toda ayuda humanitaria necesaria a Gaza”. Albares mantuvo, además, encuentros con su colega de Malasia,  Mohamad Haji Hasan, y con su homólogo de Chile, Alberto van Klaveren.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Europa estudiará la demanda por la “falta de solución” a la radiactividad en Palomares

Next Post

Se presenta la segunda edición del Foro España-Tailandia en Madrid

Eduardo González

Eduardo González

Next Post

Se presenta la segunda edición del Foro España-Tailandia en Madrid

Recomendado

“La guerra injusta en Ucrania nos recuerda que la libertad no puede darse por sentada”

“La guerra injusta en Ucrania nos recuerda que la libertad no puede darse por sentada”

26 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • English
  • Español