<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>La Reina Letizia inició ayer en Guatemala su noveno viaje de cooperación visitando las obras de rehabilitación del Parque Centenario en Ciudad de Guatemala, en las que interviene la Cooperación Española.</strong></h4> El viaje de Doña Letizia, que concluirá hoy, jueves, está centrado en tres ejes principales: la lucha contra la desnutrición infantil, la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, especialmente en poblaciones indígenas; y juventud, educación, formación profesional y trabajo decente. Reina viaja acompañada por <strong>la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados Galiano.</strong> La Reina llegó al martes a Guatemala, donde fue recibida por la viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Guatemala, María Luisa Ramírez, y la embajadora de España en Guatemala, María Clara Girbau, entre otras autoridades guatemaltecas y personal de la AECID. La jornada de ayer comenzó en el Palacio Nacional de la Cultura, donde fue recibida por <strong>la Primera Dama de la República de Guatemala, Lucrecia Peinado,</strong> y mantuvo un desayuno de trabajo con María Clara Girbau, Eva Granados y representantes de las autoridades locales. Posteriormente, la Reina y la Primera Dama mantuvieron una reunión sobre los retos en Salud Mental en Guatemala, en la que estuvieron presentes el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, la ministra de Educación Pública, la ministra de Trabajo y Previsión Social y la viceministra de Salud; entre otras personas. Seguidamente, Doña Letizia, Lucrecia Peinado y el experto coordinador de patrimonio, Luis Mozas, recorrieron a pie <strong>el Parque Centenario en Ciudad de Guatemala, donde observaron las obras de rehabilitación del parque donde interviene la Cooperación Española. </strong> <strong> </strong> Los proyectos de revitalización del espacio público del Centro Histórico de Ciudad de Guatemala tienen su origen en el Plan Maestro del Centro Histórico que la AECID desarrollo conjuntamente con la Municipalidad de Guatemala (1998-2003). El objetivo del programa es apoyar a la Municipalidad de Ciudad de Guatemala en los procesos de revitalización del espacio público, mejorando la movilidad, la seguridad y la accesibilidad del Centro Histórico de la ciudad con un especial enfoque de género. Se busca la recuperación urbana integral en términos físicos, sociales, económicos y ambientales para mejorar las condiciones de habitabilidad de sus residentes, la calidad urbana del territorio y favorecer la atracción de nuevos residentes y actividades en ella. <strong><a href="https://thediplomatinspain.com/2024/05/la-reina-efectuara-del-4-al-6-de-junio-en-guatemala-su-noveno-viaje-de-cooperacion/" target="_blank" rel="noopener noreferrer">Se trata del noveno viaje de Cooperación que realiza la Reina, que ha recuperado una costumbre iniciada por la Reina Sofía en 1997</a>.</strong> Anteriormente, Doña Letizia viajó a Honduras y El Salvador (2015), Senegal (2017), República Dominicana y Haití (2018), Mozambique (2019), otra vez Honduras (2020), Paraguay (finales de 2021), Mauritania (mayo de 2022) y Colombia (junio de 2023). El Rey Felipe VI visitó Guatemala el pasado mes de enero para asistir a la toma de posesión del presidente Bernardo Arévalo de León. En aquella ocasión, el Monarca transmitió al mandatario guatemalteco el compromiso de España de mantener y fortalecer su cooperación con el país centroamericano. Aparte, Arévalo visitó oficialmente España en febrero. En esta visita, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el mandatario de Guatemala firmaron en Madrid una Declaración Conjunta en la que manifestaron su interés “por seguir fortaleciendo los lazos de cooperación mediante la celebración de una reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre ambos países para adoptar un nuevo Marco de Asociación País (MAP) España-Guatemala para el período 2025-2028”.