Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 27, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El español Carlos Fernández Liesa entra en el Comité de Derechos Humanos de la ONU

Redacción
1 de junio de 2024
en Breves
0

Carlos Fernández Liesa. / Foto: MAEC

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El español Carlos Fernández Liesa, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, ha sido elegido miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2025-2028.

 

“La defensa y protección de los derechos humanos, políticas de Estado de España y clave de su Acción Exterior”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores a través de un mensaje en su cuenta oficial en la red social X, en el que anunció el nombramiento de Fernández Liesa.

 

Carlos Ramón Fernández Liesa, nacido en Zaragoza y licenciado y doctor en Derecho con premio extraordinario, es catedrático de Derecho internacional público, miembro de la Academia aragonesa de jurisprudencia y legislación y vicepresidente de sección de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación.

 

Ha ejercido de profesor en el Centro Universitario de la Guardia Civil, en la Escuela Diplomática, en las  Universidades de Zaragoza, Extremadura, Panteón-Sorbona y Notre Dame y secretario general y vicerrector de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M). También ha sido director del Instituto Francisco de Vitoria, del Departamento de Derecho internacional y de la Residencia Fernando de los Ríos de la UC3M, miembro del Comité de ética del COE y, en la actualidad, es experto del mecanismo de Moscú de la OSCE y vicepresidente de la Fundación Peces-Barba de derechos humanos.

 

Dirige la revista Tiempo de Paz (del MPDL) y la revista electrónica Iberoamericana (scopus), es miembro del múltiples consejos científicos y director del Máster en acción solidaria e inclusión social. Aparte, es autor de siete monografías, ha publicado más de cien estudios científicos, coordinado más de veinte libros colectivos, dirigido una veintena de tesis doctorales y coordinado múltiples proyectos de investigación. Sus principales líneas de investigación son las Organizaciones internacionales, derechos humanos, historia del Derecho Internacional, desarrollo sostenible y cooperación internacional, protección internacional de la cultura y riesgos globales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Tasly Pharmaceutical publica un libro blanco sobre inteligencia artificial y medicina tradicional china

Next Post

Carolina, AECID y CRUE entregan los V Premios ‘Universidad, Conocimiento y Agenda 2030’

Redacción

Redacción

Next Post

Carolina, AECID y CRUE entregan los V Premios ‘Universidad, Conocimiento y Agenda 2030’

Recomendado

Alemania se escuda en el recuerdo del Holocausto para rechazar el embargo de armas a Israel propuesto por España

Alemania se escuda en el recuerdo del Holocausto para rechazar el embargo de armas a Israel propuesto por España

27 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español