Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Robles afirma que lo que pasa en Gaza es “un auténtico genocidio”

Redacción
26 de mayo de 2024
en El mundo en España, Noticias, Portada
0

La ministra de Defensa, durante su entrevista en TVE./ Imagen: TVE

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Lejos de amainar la tensión con el Gobierno israelí, tras la decisión de reconocer el Estado palestino, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sigue ofreciendo manifestaciones que irritan a las autoridades de Israel. Ayer, la ministra de Defensa, Margarita Robles afirmó que lo que está pasando en la Franja de Gaza es “un auténtico genocidio”, palabras a las que replicó la Embajada de Israel en Madrid.

 

La ministra de Defensa, que se encontraba en Oviedo para asistir al desfile del Día de las Fuerzas Armadas, declaró a RTVE: “España es siempre muy solidaria con lo que pasa en el mundo, no nos podemos olvidar que en Ucrania está muriendo la gente, está siendo una guerra tremenda, ni prescindir de lo que está pasando en Gaza, que es un auténtico genocidio”.

 

Robles, que añadió que «tampoco» hay que olvidarse «de lo que ocurre en África, en lugares como Sudán, se refirió también a las posibles consecuencias del reconocimiento del Estado palestino por parte de España y descartó represalias de Israel en materia de cooperación de los servicios de inteligencia.

 

Robles ha destacado la profesionalidad de los expertos de la inteligencia, resaltando que tanto España como Israel tiene «objetivos comunes», por ejemplo, en «la lucha contra el terrorismo». «Una cuestión son los aspectos más diplomáticos o más políticos, pero lo que es la lucha contra el terrorismo, en la que estamos todos para conseguir una sociedad mejor y más justa, estoy segura de que seguiremos trabajando», señaló.

 

Robles insistió en que el reconocimiento del Estado palestino es «una apuesta por la paz y por la convivencia de dos estados», por lo que pidió «mirarlo en positivo». «Esto no va contra nadie, esto no va contra el Estado israelí, esto no va contra los israelitas, que son personas a las que respetamos», dijo, para señalar después en que el reconocimiento es también una apuesta para el «cese la violencia en Gaza».

 

La titular de Defensa subrayó que España tiene un contingente en Líbano bajo el mandato de Naciones Unidas y manifestó que “está haciendo un gran trabajo para el mantenimiento de la paz». «El pueblo libanés -enfatizó- quiere al pueblo español. Y esa dedicación que nuestras Fuerzas Armadas pone en Líbano, hacen que España vaya a ser un factor importante en su momento para recuperar la paz”.

 

Lamento de la Embajada israelí

Las palabras de Robles provocaron la reacción de la Embajada de Israel en Madrid, que, en su cuenta de la red social X, escribió: “Lamentamos que la ministra de Defensa, Margarita Robles, haya hecho suyo el relato falso e infundado de la organización terrorista Hamás”.

 

“Israel -añadió la Embajada- lucha en Gaza de acuerdo con el derecho internacional en una guerra contra Hamás que ni empezó ni quería, consecuencia de la masacre sin precedentes perpetrada el pasado 7 de octubre. Israel se enfrenta a un enemigo cruel que utiliza a su población como escudos humanos y que todavía mantiene secuestrados a 125 israelíes”.

 

El Gobierno de Israel anunció el viernes su decisión de «cortar la conexión entre la representación de España en Israel y los palestinos» y «prohibir» que el Consulado en Jerusalén dé servicios a los palestinos residentes en Cisjordania tras el reconocimiento del Estado de Palestina, que entrará en vigor el 28 de mayo, y las declaraciones «antisemitas» de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, que usó, en un vídeo en apoyo al reconocimiento del Estado palestino la expresión «desde el río hasta el mar», que es el eslogan utilizado también por Hamás y que representa la eliminación del Estado de Israel.

 

Exigencia a Israel

Ayer, también el Gobierno español reclamó a Israel que detenga la operación emprendida en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tal y como ha ordenado la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el máximo tribunal de la ONU.

 

En un mensaje, a través de su cuenta en la red social X, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, recordó al Gobierno de Benjamin Netanyahu que «las medidas cautelares de la CIJ, incluido el cese de la ofensiva de Israel en Rafá, son obligatorias». “Exigimos su aplicación”, escribió.

 

La CIJ se pronunció el viernes sobre las medidas adicionales solicitadas por Sudáfrica, que acusó a Israel de desentenderse de medidas previas dictadas por el tribunal de Naciones Unidas para evitar un genocidio en Gaza, y de empeorar todavía más la situación humanitaria en el enclave al lanzar una nueva ofensiva sobre Rafah, que ha forzado un nuevo desplazamiento de cientos de miles de personas.

 

El tribunal ordenó a Israel que detenga su operación militar en Rafah y que permita la entrada sin restricciones en la Franja a cualquier comisión que Naciones Unidas decida establecer para investigar un posible genocidio en el enclave palestino.

 

En el mismo mensaje, Albares recordó que la CIJ ha emitido dictámenes que llaman al «alto el fuego, la liberación de los rehenes» en manos de las milicias palestinas, así como al «acceso humanitario» sin restricciones. «El sufrimiento de los gazatíes y la violencia deben terminar», subrayó el ministro.

 

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también recordó este sábado a Israel que las órdenes de la CIJ son «vinculantes» y «deben aplicarse plena y efectivamente».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

AECID apoya la preservación del primer asentamiento español permanente en América

Next Post

Complejidad económica y políticas para hacer frente a los retos actuales

Redacción

Redacción

Next Post

Complejidad económica y políticas para hacer frente a los retos actuales

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español