Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Presentado el libro de Javier Elorza sobre las negociaciones pesqueras en África y en Bruselas

Redacción
19 de mayo de 2024
en Breves
0
Presentado el libro de Javier Elorza sobre las negociaciones pesqueras en África y en Bruselas

De izquierda a derecha: Javier Elorza, Luis Planas y José Ramón Fontán, presidente de Anepat./ Foto: Mapa

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presentó el lunes, en la sede de su departamento el libro “Al límite de lo imposible. Negociaciones pesqueras en África (1979-1981) y en Bruselas (1986-1995)”, del que es autor el diplomático español Javier Elorza, quien estuvo en el centro de las gestiones para defender los caladeros españoles en esa época.

 

Planas señaló que conoce personalmente a Elorza desde hace años y han compartido destinos laborales como Bruselas o Marruecos, y agregó que ha desempeñado siempre su trabajo con “gran conocimiento técnico y pasión”.

 

El libro narra en sus 17 capítulos el proceso de cómo España se enfrentó a la gestión, el mantenimiento y la defensa de sus caladeros en los años 80 y 90.

 

Tras calificar el libro de “magnífico”, Luis Planas dijo que es un texto “interesante, apasionante y representativo de la historia reciente”, porque permite comparar el ayer y el hoy y constatar que España continúa como una potencia pesquera que ha sabido adaptarse a los cambios. En este sentido, explicó que la obra hace posible “recordar de dónde venimos y al gobierno y al sector le corresponde trabajar hacia dónde vamos”.

 

Francisco Javier Elorza ha sido representante permanente de España ante la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como embajador en Francia, Rusia, India e Italia. Antes de asumir esos cargos fue subdirector general de Economía y Planificación Pesquera en la subsecretaría de la Marina Mercante y Pesca.

 

En el libro, Elorza analiza las negociaciones de los acuerdos de pesca de España con Marruecos, Mauritania, Namibia, Madagascar y Seychelles, entre otros, desde una perspectiva histórica, analizando el antes y el después de la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea en 1986.

 

En el acto de presentación del libro, el ministro Planas rindió también homenaje a los diplomáticos que garantizan una «perfecta simbiosis” entre las relaciones exteriores y el trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y se aseguran de que continúe el «binomio permanente de rentabilidad y sostenibilidad» en el ámbito pesquero.

 

Planas destacó en su intervención el papel clave de los acuerdos de pesca internacionales para garantizar la seguridad alimentaria, así como por su importancia para generar empleo y contribuir a la diversificación económica de las zonas costeras. En la actualidad, España cuenta con una potente red de acuerdos bilaterales que negocia la Comisión Europea con terceros países.

 

El ministro puso en valor la pesca, porque es una “actividad económica fundamental que proporciona una proteína de alta calidad y una baja huella de carbono”. Asimsimo, subrayó el compromiso del sector y del Gobierno para luchar contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, de la que España es todo un ejemplo, «uno de los elementos fundamentales de la actividad de este ministerio».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Mueren tres turistas españoles durante un tiroteo en el centro de Afganistán

Next Post

AECID aporta medio millón de euros para las víctimas de las inundaciones en Brasil

Redacción

Redacción

Next Post
AECID aporta medio millón de euros para las víctimas de las inundaciones en Brasil

AECID aporta medio millón de euros para las víctimas de las inundaciones en Brasil

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español