Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Sumar ve a Israel como la Suráfrica del “apartheid” y pide cortar relaciones

Redacción
11 de mayo de 2024
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Sumar ve a Israel como la Suráfrica del “apartheid” y pide cortar relaciones

Enrique Santiago durante la rueda de prensa.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El portavoz de Justicia e Interior de Sumar en el Congreso, Enrique Santiago (IU), considera que la comunidad internacional debería cortar relaciones diplomáticas con Israel y someterle a un «boicot» similar al que se hizo a la Suráfrica del ‘apartheid’, que fue determinante -dijo- para acabar con la segregación racial.

 

El dirigente comunista instó, en una rueda de prensa, al Ejecutivo a reconocer ya al Estado palestino, y criticó que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, haya ido, según él, «a pedir permiso a Estados Unidos» para hacerlo, pidió que se hagan aunque Washington no dé el plácet.

 

Además, subrayó que España es un país independiente, que «tiene que velar por su soberanía» y por el cumplimiento del derecho internacional y los derechos humanos.

 

Enrique Santiago dijo que las empresas españolas deberían estar «agradecidas» al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, por haberles advertido de que es delito hacer negocios «en territorios ocupados ilícitamente.

 

El portavoz de Sumar afirmó que llega “tarde y mal” la decisión de la CRUE de cortar relaciones con universidades israelíes que no respeten los Derechos Humanos y, en su caso, suspender, acuerdos de colaboración con centros de investigación y universitarios de Israel que no hayan expresado un firme compromiso con la paz.

 

Para Enrique Santiago, no tiene sentido que «a estas alturas» se pongan a revisar si las universidades israelíes están o no comprometidas con la paz al poner el acento en que aquí lo que hay es un país «cometiendo un genocidio» y que tiene «la desfachatez de llamarse democracia».

 

Yolanda Díaz y Eurovisión

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó ayer que “Israel es incompatible” con los valores que promueve Eurovisión y “no debería participar en el concurso”, cuya final se celebra esta noche, en Malmö (Suecia)

 

“Eurovisión es alegría, paz y diversidad. No el escaparate donde blanquear el genocidio de Israel contra el pueblo palestino, que es muerte, destrucción y odio», escribió Díaz en su cuenta de la red social X.

 

Esta petición se suma a la de las Juventudes Socialistas que llamaron a apagar las televisiones durante la actuación de la representante israelí, Eden Golan.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Estados Unidos llegan a un acuerdo para combatir la desinformación

Next Post

Albares asegura que Blinken “respeta” la posición de España sobre el Estado palestino

Redacción

Redacción

Next Post
Albares asegura que Blinken “respeta” la posición de España sobre el Estado palestino

Albares asegura que Blinken “respeta” la posición de España sobre el Estado palestino

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español