Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Inaugurada la exposición ‘Alegoría dominicana’, del escultor Juan Trinidad

Redacción
10 de mayo de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Inaugurada la exposición ‘Alegoría dominicana’, del escultor Juan Trinidad
Share on FacebookShare on Twitter

 

El pasado miércoles fue presentada la exposición Alegoría dominicana, del escultor Juan Trinidad, en un acto organizado por la Embajada de la República Dominicana en el Centro Sociocultural José de Espronceda (calle Almansa, 9). La muestra estará abierta al público hasta el próximo 24 de mayo. Festivos y fines de semana el recinto permanecerá cerrado.

 

El dominicano tiene sus características especiales: es alegre, espontáneo, auténtico, sociabiliza con facilidad… Esos detalles están claros en cada uno de los criollos, pero en ocasiones no dejan salir esos rasgos cuando están frente a extranjeros. Esa es la percepción que tiene el escultor Juan Trinidad, y por eso trata de destacar la verdadera identidad dominicana en cada una de sus piezas.

 

Su escultura pertenece a la tradición dominicana y a la identidad afro-antillana, dominando las tallas totémicas en madera de roble y de caoba centenaria, igualmente la talla de piedra y mármol. Juan Trinidad cuenta que siempre ha querido que se lean los diferentes ángulos de sus obras. Ahí puede percibirse la espontaneidad que caracteriza a la gente de este pueblo. “Somos trascendentes, comenta, somos un país de gente entregada, con deseos de superarnos, somos un país de bondad”.

 

Trinidad, oriundo de Bonao, quiere demostrar que aquí no solo hay cosas malas, como a veces hay quienes se empeñan en hacer ver. Es por eso que ha querido cambiar la metodología de sus obras. Ahora tienen color, símbolo de la alegría de los dominicanos. Este cambio, incluso, le ha permitido llevar sus obras a ser parte de colecciones de los amantes de estas piezas, pero también a ampliar su público: europeos, asiáticos…. Su relación con la madera. El experimentado artista cuenta que mientras algunas personas ven basura en un trozo de árbol que cae, él ve la oportunidad de crear una nueva vida.

 

Juan Trinidad ha participado en importantes exposiciones, tales como: Exposición Táctil del Museo del Louvre, Bienales Internacionales de Hielo en Canadá, Libro de Oro de la Plástica Mundial y otros eventos importantes internacionales. Además ha sido ganador de la Bienal Nacional de Artes Visuales y de la Bienal Nacional de Bonao.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Segunda edición de Conexión Buenos Aires – Madrid en Casa América

Next Post

Seafood Expo Global: Bangladés muestra la calidad de sus productos del mar en Barcelona

Redacción

Redacción

Next Post
Seafood Expo Global: Bangladés muestra la calidad de sus productos del mar en Barcelona

Seafood Expo Global: Bangladés muestra la calidad de sus productos del mar en Barcelona

Recomendado

FEINDEF 2025: la feria de Defensa de España llega con récord de asistencia, de innovación y sin Israel

FEINDEF 2025: la feria de Defensa de España llega con récord de asistencia, de innovación y sin Israel

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español