Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

El Buque Escuela de la Armada de Colombia ‘Gloria’ arriba en Barcelona

Redacción
9 de mayo de 2024
en Breves
0
El Buque Escuela de la Armada de Colombia ‘Gloria’ arriba en Barcelona

Buque-escuela ARC Gloria, embarcación insignia de la Armada de Colombia.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

Del 11 al 15 de mayo, el puerto de Barcelona recibirá al buque-escuela ARC Gloria, embarcación insignia de la Armada de Colombia, que está de crucero de prácticas por el Atlántico y el Mediterráneo para entrenar a sus cadetes. Durante cinco días hará escala en la capital catalana y podrá visitarse gratuitamente y sin reserva previa.

 

Música y bailes en directo, presentaciones gastronómicas, charlas y exposiciones formarán parte de la agenda cultural y de promoción turística del embajador en los mares de Colombia, el país de la belleza, y que además tomará las calles de Barcelona con lecturas continuadas o representaciones teatrales de Gabriel García Márquez en el marco del décimo aniversario del fallecimiento del premio Nobel de Literatura colombiano y su estrecha relación con la capital catalana.

 

El viaje 2024 de este enorme velero empezó el 1 de marzo y terminará en Londres el 6 de julio. El 9 de agosto prevé llegar de nuevo al país latinoamericano, tras más de 100 días de navegación y un mes y medio en 10 puertos extranjeros. Embarca a dos tripulaciones consecutivas de cadetes: el relevo será en Barcelona, que queda a mitad de ruta. Bajarán 73 alumnos (61 hombres  y 12 mujeres) y subirán otros 74 (61 hombres y 13 mujeres).

 

Las visitas a bordo serán totalmente libres y los fans de los gigantes navales tendrán que conseguir plaza in situ para la experiencia, porque la entrada se hará por orden de llegada. El horario de apertura al público será de 14 a 19h y el recorrido por el buque durará unos 40 minutos. En la visita de hace 12 años, que duró solo dos días, pudieron verse jóvenes cadetes encaramados a los mástiles del velero, un recibimiento popular con banderas colombianas y una breve bienvenida de las autoridades locales.

 

La llegada a Barcelona del buque insignia de la Armada de Colombia está prevista el sábado 11 de mayo a las 9.30 horas al muelle contiguo al World Trade Center. A partir de ahí y hasta las 22 horas, la agenda de actividades del fin de semana incluye diversas muestras culturales como las de los Jóvenes creadores del Chocó, una organización sin ánimo de lucro y cultural colombiana que a través de la danza urbana y tradicional promueve la reflexión, reconciliación y convivencia pacífica; o Sentimiento Cimarrón, compañía de danza folclórica creada en 2005 en Barcelona y que trabaja para mostrar e integrar la música y el baile tradicional de Colombia en la cultura catalana, o el chef Rey Guerrero, quien promueve la cocina del Pacífico colombiano, aquella que mezcla sabores africanos, indígenas y europeos, y que hará presentaciones sobre el viche, una bebida ancestral de esa región de Colombia.

 

Dentro del buque, además, habrá disponibles muestras de algunos de productos comestibles colombianos como cafés, licores, muestras de artesanías y diferentes tipos de souvenirs del buque insignia cafetero. Así mismo, a bordo viaja una exposición fotográfica de pájaros de Colombia, réplicas del Museo del Oro y unas piezas audiovisuales del proyecto Pacífico: Resiliencia y Verdad.

 

El lunes 13 de mayo, el público que acuda al barco podrá adentrarse en la feria de emprendimiento, así como en las presentaciones folclóricas a cargo de Sentimiento Cimarrón, Sanjuanero Huilense, Sara Aldana, Lumbalú o La Máquina. Ya en tierra, en la Fundación Conservatori Liceu a las 19 horas se realizará un conversatorio y presentación de la Corporación Jóvenes Creadores del Chocó.

 

El martes 14 de mayo, el buque proseguirá con la feria de emprendimiento, además tendrán lugar las presentaciones de la cantante Ingrid, la compañía artística Fuego en los Pies, el cantante José Polaco o de la agrupación La Ruka. A mediodía, en la Biblioteca Gabriel García Márquez se procederá a la lectura continuada de La Hojarasca, cuyas inscripciones están abiertas, para terminar el día con una parranda vallenata en el buque o con la presentación de la obra Diatriba de amor contra un hombre sentado en la Fundació Conservatori Liceu.

 

El miércoles 15 de mayo, el buque estará abierto al público de 9 a 14 horas para finalizar con una batucada de despedida.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Museo Thyssen acoge ‘La Chiquita Piconera’, de Julio Romero de Torres

Next Post

Los jefes de las misiones en Irak, Mali, Líbano y ‘Atalanta’ ponen al día a Robles sobre su situación

Redacción

Redacción

Next Post
Los jefes de las misiones en Irak, Mali, Líbano y ‘Atalanta’ ponen al día a Robles sobre su situación

Los jefes de las misiones en Irak, Mali, Líbano y ‘Atalanta’ ponen al día a Robles sobre su situación

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español