Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

El Instituto Italiano de Cultura presenta la exposición ‘Palermo mon amour’

Redacción
8 de mayo de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
El Instituto Italiano de Cultura presenta la exposición ‘Palermo mon amour’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hasta el próximo 29 de junio, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid (calle Mayor, 86) presenta en su espacios expositivos la exposición Palermo Mon Amour, inédita “profundización” en la historia de una ciudad contradictoria y visionaria, devuelta a través del objetivo de la cámara fotográfica de extraordinarios autores como: Enzo Sellerio, Letizia Battaglia, Franco Zecchin, Fabio Sgroi y Lia Pasqualino.

 

Tras el éxito conseguido en la Fondazione Merz de Turín, el Instituto presenta esta muestra de forma excepcional, y gracias a la colaboración con el Instituto Cervantes, el proyecto expositivo se enriquece con la mirada de Begoña Zubero, con una selección de fotografías realizadas durante su larga estancia en Palermo durante el año 2020.

 

La exposición, bajo el comisariado de Valentina Greco, presenta, a través de la mirada de cinco fotógrafos italianos, una visión de la historia de Palermo desde los años 50 hasta 1992, explorando el imaginario poético de una ciudad en continua “deflagración” y no siempre recompuesta en su complejidad. A la visión amable, jocosa, culta y anti-retórica que caracterizan los años 50 y 60, desgarrada por escenarios de miseria y degradación, pero también atravesada por una tensión hacia el renacimiento civil y económico, siguen los turbulentos años 70, las revoluciones del movimiento punk, las manifestaciones estudiantiles y los hechos de crónica feroz que salpican la vida cotidiana de Palermo hasta el 1992, el año en que parecía que todo podía cambiar.

 

Afloran del blanco y negro hombres y mujeres: símbolos como los magistrados Giovanni Falcone y Paolo Borsellino; o Letizia Battaglia, a su vez, fotografiada por Lia Pasqualino y Franco Zecchin. Resaltan también el retrato de gente común, todos espectadores y al mismo tiempo protagonistas de una historia y de una humanidad en continuo devenir. En la foto de la noticia, realizada en 1984 por Franco Zecchin, se muestra el Funeral de Giuseppe Impastato, militante comunista asesinado por la mafia.

 

El título de la exposición se inspira en la novela Hiroshima Mon Amour, de Marguerite Duras. La exposición está pensada como un paseo visual, con un ritmo trepidante y lleno de encuentros que recorre Palermo a través de más de sesenta fotografías de medio y gran formato, componiendo el retrato-mosaico de una ciudad en un estado de excepción constante, de la cual la fotografía, junto con la escritura y el teatro, han sido atentos observadores y protagonistas. La exposición forma parte del programa de PhotoEspaña 2024.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Promesa de lealtad a la bandera argentina el próximo 24 de junio

Next Post

Casa Árabe proyecta ‘Morirás a los veinte’ en su Foco País Sudán

Redacción

Redacción

Next Post
Casa Árabe proyecta ‘Morirás a los veinte’ en su Foco País Sudán

Casa Árabe proyecta ‘Morirás a los veinte’ en su Foco País Sudán

Recomendado

España y Portugal acuerdan una investigación conjunta sobre el apagón eléctrico del lunes

España y Portugal acuerdan una investigación conjunta sobre el apagón eléctrico del lunes

2 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español