Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Los responsables de Desarrollo de la UE abordarán mañana el Mecanismo para Ucrania y la UNRWA

Redacción
6 de mayo de 2024
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Los responsables de Desarrollo de la UE abordarán mañana el Mecanismo para Ucrania y la UNRWA

Eva Granados. / Foto: MAEC

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

 

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva​ Granados, se reunirá mañana en Bruselas con sus homólogos de la UE para abordar, fundamentalmente, el desbloqueo de los desembolsos del Mecanismo para Ucrania para 2024-2027 y el informe independiente sobre la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).

 

Según informó la UE, los responsables de Desarrollo reunidos en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE (CAE) cambiarán impresiones sobre la situación en Ucrania y, en particular, sobre el Plan para Ucrania, presentado por el Gobierno de Kyiv el pasado 20 de marzo para desbloquear los desembolsos en el marco del primer pilar del Mecanismo para Ucrania para 2024-2027, condicionados por los avances del programa de reformas e inversiones de Ucrania.

 

La Comisión Europea ya ha transmitido su evaluación positiva, al considerar que el plan cumple los criterios necesarios y constituye una respuesta específica y equilibrada a los objetivos del Mecanismo para Ucrania, aborda los retos de la senda de adhesión de Ucrania y responde a las necesidades de recuperación, reconstrucción y modernización del país. Durante el debate, los ministros mantendrán un debate sobre cómo garantizar un apoyo coordinado y eficaz al Plan para Ucrania, con vistas a aprobar la evaluación en torno a mediados de mayo.

 

El Mecanismo para Ucrania fue adoptado en Bruselas por el Consejo Europeo Extraordinario del pasado mes de febrero, para lo cual fue necesario convencer al primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, para que aceptase la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP).

 

El Mecanismo asegura una financiación firme, predecible y a largo plazo para Ucrania, con un paquete de 50.000 millones de euros (33.000 millones de euros en forma de préstamos y 17.000 millones en forma de ayuda no reembolsable) para el periodo 2024-2027. Según lo acordado, una condición previa para el apoyo a Ucrania en el marco del Mecanismo es que el país siga manteniendo y respetando mecanismos democráticos efectivos, incluido un sistema parlamentario multipartidista y el Estado de derecho, y garantice el respeto de los derechos humanos.

 

Palestina y la UNRWA

Por otra parte, los representantes de los 27 debatirán sobre los aspectos humanitarios y de reconstrucción en Palestina, “a la luz de los últimos acontecimientos y del deterioro de la situación humanitaria, así como de la evolución de la respuesta de la UE y de los Estados miembros en ese contexto”. El informe del grupo de revisión independiente del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (UNRWA), dirigido por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, servirá de base para el debate.

 

El CAE del pasado mes de marzo acogió “con satisfacción” la puesta en marcha, por parte de Naciones Unidas, de “una investigación interna y una revisión externa tras las graves acusaciones contra doce miembros del personal de la UNRWA sobre su presunta participación en los ataques terroristas del 7 de octubre”, y mostró su “interés” por “los resultados de la investigación” y por las “nuevas medidas decisivas por parte de las Naciones Unidas para garantizar la rendición de cuentas y reforzar el control y la supervisión”.

 

El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado recientemente dos contribuciones por un total de 23,5 millones de euros para ayudar a la UNRWA en su labor humanitaria en Gaza y a atender las necesidades alimentarias, educativas y sanitarias de casi seis millones de refugiados palestinos en la región, a pesar de la decisión de un grupo de países de congelar sus contribuciones.

 

Por otra parte, el alto representante de Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, invitará mañana a los ministros a comentar los últimos acontecimientos y se invitará a los ministros a reflexionar sobre el mejor modo de apoyar el programa de reformas de la Autoridad Palestina, tras la formación del nuevo Gobierno palestino.

 

El capítulo dedicado a Oriente Próximo en el orden del día del CAE se presenta bajo el epígrafe “Palestina”, pero la propia UE aclara que “esta denominación no debe interpretarse como el reconocimiento de un Estado de Palestina y se utiliza sin perjuicio de las posiciones individuales de los Estados miembros al respecto”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España concede la nacionalidad al líder empresarial y opositor nicaragüense Álvaro Vargas

Next Post

Yolanda Díaz pide a Sánchez que el Gobierno reconozca este martes al Estado palestino

Redacción

Redacción

Next Post
Yolanda Díaz pide a Sánchez que el Gobierno reconozca este martes al Estado palestino

Yolanda Díaz pide a Sánchez que el Gobierno reconozca este martes al Estado palestino

Recomendado

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

Sánchez felicita a Friedrich Merz tras su elección como canciller de Alemania

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español