<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <strong>El Consejo de Ministros acordó ayer desclasificar una serie de documentos relacionados con la Revolución Portuguesa de la que se cumplirán, mañana, día 25, cincuenta años.</strong> La referencia del Consejo de Ministros no revela ningún dato sobre el contenido de esos documentos y se limita a señalar que son los <strong>relativos a los días 26 y 28 de abril y al 31 de mayo</strong> <strong>de 1974,</strong> es decir fechas posteriores a que se produjera en el país vecino la conocida como Revolución de los Claveles, que puso fin la dictadura iniciada por Oliveira Salazar y continuada por Marcelo Caetano. Tampoco en el Ministerio de Asuntos Exteriores se ha facilitado a preguntas de <em>The Diplomat</em> información alguna sobre el contenido de esos documentos, algunos de los cuales <strong>podrían ser las comunicaciones mantenidas con la Embajada de España en Lisboa.</strong> Cuando se produjo la Revolución, <strong>el embajador era Emilio de Navasqüés,</strong> un hombre de gran confianza del régimen franquista. Cuatro días después de los acontecimiento del 25 de abril, España reconoció a la Junta de Salvación nacional instaurada en Portugal, y, en junio, envió a Lisboa a un nuevo embajador -Antonio Poch- considerado un liberal moderado.