Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Teatro

El clásico ‘La Celestina’ llega al Teatro Reina Victoria de Madrid

Redacción
24 de abril de 2024
en Teatro, Tiempo libre
0
El clásico ‘La Celestina’ llega al Teatro Reina Victoria de Madrid
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hasta el próximo 16 de junio, el Teatro Reina Victoria presenta una adaptación de uno de los grandes clásicos de la literatura española, La Celestina, de Fernando de Rojas, con la actriz Anabel Alonso interpretando al famoso e intrigante personaje.

 

Doce años después de su última propuesta de La Celestina, el dramaturgo Eduardo Galán vuelve con esta novedosa versión donde es el personaje de Celestina quien va narrando los hechos, tal y como sucedieron, a Pleberio, padre de Melibea. Completan el reparto José Saiz, Víctor Sainz, Claudia Taboada, Beatriz Grimaldos y David Huertas.

 

Eduardo Galán se lanza de nuevo a versionar una de las obras de teatro más simbólicas y representativas del teatro español. Lo hace manteniendo la esencia de la tragicomedia original mostrando unos personajes auténticos y un retrato de los problemas del momento. Sin embargo, en esta versión logra trasladar esta esencia al público actual. Se alcanza este objetivo dando dinamismo a la obra, obviando parrafadas barrocas, manteniendo el lenguaje de época, eliminando arcaísmos y otros elementos que dificultan la comprensión, todo ello sin caer en modismos de nuestro tiempo.

 

La obra cuenta cómo Calisto, un joven noble apuesto, penetra en la huerta donde se halla a Melibea, de quien queda profundamente enamorado. Ante el rechazo de ésta y aconsejado por su criado Sempronio, decide encomendar su cuidado a Celestina, para lograr por medio de ella el amor de Melibea. La alcahueta consigue mediante artimañas que Melibea se enamore de Calisto. Los criados de éste intentan explotar un beneficio propio a la pasión de su amo: que había prometido una cadena de oro a Celestina si le ayudaba a rendir la voluntad de Melibea. Cuando esto sucede, los criados reclaman su parte y ante la negativa de Celestina, la matan. Son apresados y ejecutados por la justicia.

 

En el último encuentro de Calisto y Melibea, el joven mancebo al saltar la tapia del huerto de Melibea para socorrer a otro de sus criados cae y muere. Lo que lleva al suicidio de Melibea ante la mirada compungida de su padre Pleberio, quien finaliza la tragicomedia con unas reflexiones morales y existencialistas. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Albares evita aclarar si se entregarán Patriots a Ucrania: “España no actúa a golpe de anuncios”

Next Post

Haití: ‘África en el Caribe, desde el arte Naif hasta el arte Vodou’

Redacción

Redacción

Next Post
Haití: ‘África en el Caribe, desde el arte Naif hasta el arte Vodou’

Haití: ‘África en el Caribe, desde el arte Naif hasta el arte Vodou’

Recomendado

El Instituto Cervantes recibe el primer libro publicado de Vázquez Montalbán

El Instituto Cervantes recibe el primer libro publicado de Vázquez Montalbán

18 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español