El director de orquesta Enrique García Asensio impartirá esta tarde a las 19 horas en el Real Casino de Madrid (calle de Alcalá, 15), la conferencia Mi relación con el maestro Sergiu Celibidache, organizada por el Instituto Rumano de Cultura en el marco del programa El sinfonismo rumano en España.
Se ruega confirmación de asistencia a la conferencia en el siguiente correo: icrmadrid@icr.ro o llamando al 917 589 566.
El director de orquesta y musicólogo rumano nacionalizado alemán Sergiu Celibidache (Roman, 1912 – París, 1996) fue uno de los grandes de la batuta del siglo XX, si no el mayor. Este director rumano fue el único que apenas pisó un estudio de grabación. Su posición en esta cuestión, como en muchas otras, era tajante: la música es algo que hay que escuchar en vivo y cualquier registro de ella es siempre una falsificación. Su mal carácter era mítico, así como su exigencia de múltiples ensayos, lo que provocó que pocas orquestas estuvieran dispuestas a concederle su titularidad, si bien desde 1979 hasta su muerte estuvo relacionado con la Filarmónica de Múnich. Aunque su repertorio era muy extenso, su famosa lentitud de tempo y su innato mantenimiento de la tensión sonora hacían que obtuviera sus mejores resultados en compositores como Bruckner.
Sergiu Celibidache también compuso diversas obras, pero rehusó interpretar sus composiciones. Contrario a los discos de vinilo, puesto que sentía que ofrecían una versión de menor calidad. Es famosa su dirección de la Obertura Egmont, de Ludwig von Beethoven, que se puede disfrutar en este vídeo.