Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Concierto de la pianista francesa Ida Pelliccioli en el Instituto Francés

Redacción
10 de abril de 2024
en Música, Tiempo libre
0
Concierto de la pianista francesa Ida Pelliccioli en el Instituto Francés
Share on FacebookShare on Twitter

 

Debussy y su influencia es el título del concierto que la pianista francesa Ida Pelliccioli presenta el próximo viernes a las 20 horas en el Teatro del Instituto Francés de Madrid, y en el que, además, ofrecerá música de los compositores Rameau y Albéniz. Imprescindible reservar en este enlace.

 

Ida Pelliccioli nació en Bérgamo, Italia. Estudió en el Conservatoire de Région de Nice y en la Ecole Normale de Musique-Alfred Cortot en París. Durante sus estudios, Ida Pelliccioli recibió varias becas, entre ellas una de la Fundación Zygmunt Zaleski y una de la Fundación Albert Roussel. Ida Pelliccioli recibió un doble diploma en interpretación y pedagogía, en la Ecole Normale de París. Recibió orientación artística de Norma Fisher, que enseña en el Royal College of Music de Londres, Stephen Gutman, y es una de las pocas estudiantes del pianista cubano Jorge Luis Prats. Ella optó por evitar el circuito de competición internacional y, antes de convertirse en pianista a tiempo completo, recibió un diploma de doble Máster en la Universidad de la Sorbona, en literatura italiana y en historia de la Antigua Grecia, especializándose en la práctica de la música durante el período helenístico.

 

El programa del concierto pretende crear eco entre la música de Debussy y la música de dos compositores que la influenciaron. Por un lado, Rameau, que Debussy describió como el pináculo de la tradición francesa. Por otro lado, Albéniz, ejemplo de cómo Debussy encontró una importante fuente de inspiración para reinterpretar la música de tierras extranjeras. Los modismos españoles inspiraron parte de su música más animada.

 

Tres de las piezas elegidas en este programa están unidas por un mismo elemento de inspiración: el palacio de la Alhambra de Granada, en España. La Vega también recibió el nombre de Suite Alhambra, La Puerta del Vino hace referencia a la puerta del mismo palacio granadino. La principal fuente de inspiración de esta pieza fue una postal de la puerta, enviada a Debussy por su colega compositor Manuel de Falla. Y por último, Soirée à Grenade (1903) utiliza la escala árabe e imita el rasgueo de la guitarra para evocar imágenes de esta misma tierra y herencia. Masques (1904) también ha sido calificada de inspiración española, y completa esta selección de recreaciones de esta tierra que Debussy nunca visitó. Su España era una tierra inventada, una tierra de la imaginación.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro Fernán Gómez presenta la obra ‘Un delicado equilibrio’

Next Post

Bakú, centro de la paz y la seguridad mundial en el Foro de Diálogo Intercultural

Redacción

Redacción

Next Post
Bakú, centro de la paz y la seguridad mundial en el Foro de Diálogo Intercultural

Bakú, centro de la paz y la seguridad mundial en el Foro de Diálogo Intercultural

Recomendado

Picardo asegura que la devolución de Chagos a Mauricio no tendrá “ninguna extrapolación negativa” para Gibraltar

23 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español