<h6><strong>The Diplomat</strong></h6> <h4><strong>El Gobierno español hizo ayer un llamamiento al respeto al Derecho Internacional y a la concordia, tras el asalto a la Embajada de México en Ecuador llevado a cabo el viernes por la policía ecuatoriana para detener al ex vicepresidente de este país Jorge Glas.</strong></h4> La actuación policial, que ha provocado un <strong>grave conflicto diplomático entre México y Ecuador</strong>, supone, según una nota del Ejecutivo español, a través de un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, <strong>“una violación de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas de 1961”.</strong> En el mismo comunicado, el Ejecutivo español señala: "Hacemos <strong>un llamamiento al respeto del derecho internacional y a la concordia entre México y Ecuador, países hermanos de España</strong> y miembros de la Comunidad Iberoamericana”. Además, el titular de Asuntos Exteriores,<strong> José Manuel Albares</strong>, afirmó, en declaraciones a <em>Efe</em> que “la entrada policial por la fuerza en la embajada de México en Quito <strong>es un hecho muy grave".</strong> “El respeto al derecho internacional -manifestó el ministro- es la base de la convivencia entre naciones”. Y agregó. <strong>“España exige el respeto de la inviolabilidad de las misiones diplomáticas". </strong> Albares aseguró que "España siempre trabajará por el respeto del derecho internacional y las buenas relaciones entre los países de América Latina". España se suma así a las<strong> condenas expresadas por otros países como Estados Unidos</strong>, donde el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo. “Estados Unidos se toma muy en serio las obligaciones de los países bajo la ley internacional de respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas”. También expresaron su rechazo<strong> Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Honduras, Panamá, Argentina, Bolivia Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Nicaragua,</strong> país este último que, incluso anunció que rompe relaciones con Ecuador. Por su parte, la <strong>Organización de Estados Americanos (OEA) convocó una reunión de urgencia</strong> para abordar la situación , a través de un comunicado rechazó “cualquier acción violatoria o que ponga en riesgo la inviolabilidad de los locales de las misiones diplomáticas”. Además, reiteró “lla obligación que tienen todos los Estados de no invocar normas de derecho interno para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales" La actuación de la Policía en la representación diplomática de México en Quito, se produjo para detener y encarcelar al ex vicepresidente ecuatoriano <strong>Jorge Glas condenado por corrupción y presunta malversación de fondos públicos, a quien el Gobierno mexicano había concedido asilo político.</strong> Glas se encontraba refugiado desde diciembre de 2023 en la Embajada de México para pedir asilo político al declararse como perseguido político y víctima de 'lawfare' (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos). El asilo le fue concedido en un momento de gran tensión entre los dos países, después de que el Gobierno de Daniel Noboa expulsara a la embajadora mexicana, Raquel Serur, como respuesta a unas declaraciones de López Obrador que relacionaba el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo electoral de Noboa frente a la candidata correísta Luisa González.