El Teatro de la Zarzuela presenta el drama lírico ‘Juan José’

 

Desde mañana y hasta el próximo 12 de abril, el Teatro de la Zarzuela de Madrid ofrece 8 funciones de la ópera Juan José, obra maestra de Pablo Sorozábal con libreto del propio compositor basado en la obra de Joaquín Dicenta, quien a su vez se inspira en un hecho real.

 

Con la dirección musical del maestro Miguel Ángel Gómez-Martínez y la dirección de escena de José Carlos Plaza, en este drama lírico popular, en el sentido proletario, alejado de lo folclórico, Sorozábal retrata los bajos fondos del Madrid de antes, donde a causa del analfabetismo y la incultura afloraban las miserias humanas, los rencores, los miedos, las traiciones y desconfianzas, repitiéndose de padres a hijos en una espiral sin fin.

 

El director de escena José Carlos Plaza señala que esta ópera “nos sumerge en el núcleo mismo de la miseria y el analfabetismo. Al haberles impedido el acceso al conocimiento, estas personas son incapaces de discernir o reflexionar sobre lo que les pasa y sus causas, y eso les ha convertido en bestias”. Y añade que “como los animales, sólo sienten sensaciones primarias: dolor, hambre, frío, enfermedades, agresividad, odio… Los conceptos «moral» o «ética» han dejado de tener sentido alguno”.

 

La Orquesta de la Comunidad de Madrid dirigirá a un reparto integrado por Juan Jesús Rodríguez, Luis Cansino, Saioa Hernández, Carmen Solís, Vanessa Goikoetxea y Alba Chantar, entre otras muchas grandes voces de la lírica española. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

Salir de la versión móvil