Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Exposición ‘Jordi Socías, al final de la Escapada’ en la Sala Canal de Isabel II

Redacción
2 de abril de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Exposición ‘Jordi Socías, al final de la Escapada’ en la Sala Canal de Isabel II
Share on FacebookShare on Twitter

 

Hasta el próximo 21 de abril, la Sala Canal de Isabel II presenta Al final de la escapada, un recorrido por las cinco décadas tras la cámara del fotógrafo Jordi Socías.

 

Comisariada por Lucía Laín, esta exposición representa una selección de trabajos desde mediados de los años setenta a la actualidad, algunos de ellos inéditos hasta la fecha, desgranando la trayectoria vital y profesional del reconocido fotógrafo barcelonés.

 

Nacido en Barcelona en 1945 y de formación autodidacta, Socías ha sido testigo excepcional de un cambio de siglo, además de fundador de la Agencia COVER -que, inspirándose en Magnum, aportó una nueva visión en el fotoperiodismo español-, y editor de importantes publicaciones, como Cambio 16, Madrid me mata, El Europeo, Cinemanía o El País Semanal. Por su lente, han desfilado grandes personalidades de nuestro tiempo como Jorge Luis Borges (1980), Paloma Picasso (1988), Francis Ford Coppola (1998) o Ai Weiwei (2021).

 

La muestra recoje un viaje por la multiplicidad de momentos decisivos que el fotógrafo ha captado a lo largo de su trayectoria vital: desde el retrato a Dalí que catapultó su trayectoria en 1979, a sus viajes por el mundo que desvelan escenarios donde los personajes habitan como en una gran puesta en escena. El visitante participa de la carrera de fondo del fotógrafo absorbiendo cada instante, anticipándose con su cámara a la emoción.

 

Estructurada en cuatro plantas, nada más acceder el visitante encontrará una amplia selección hemerográfica de portadas e interiores de revistas y libros donde la impronta de Socías está presente como fotógrafo y editor. Ya en la primera planta se abordan los primeros trabajos de Jordi Socías, como la foto del extrarradio de Barcelona en el que emergen las letras del Cine Lumiere (1975), con la que él mismo considera que comenzó su carrera, o el retrato a solo un palmo de la cara realizado a Salvador Dalí (1979), así como otras imágenes que le confirman como testigo excepcional de un cambio de siglo y de momentos decisivos de la historia de España.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Representación teatral en Casa América: ‘La balada postfuturista de los moluscos’

Next Post

Tenerife acogerá en 2025 un simulacro a nivel europeo sobre riesgos volcánicos

Redacción

Redacción

Next Post
Tenerife acogerá en 2025 un simulacro a nivel europeo sobre riesgos volcánicos

Tenerife acogerá en 2025 un simulacro a nivel europeo sobre riesgos volcánicos

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español