Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

‘Goya. El despertar de la conciencia’, retrato de una cruel y mísera España

Redacción
26 de marzo de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
‘Goya. El despertar de la conciencia’, retrato de una cruel y mísera España
Share on FacebookShare on Twitter

 

La Sala Hércules (Sala 1) y Salas de Calcografía Nacional (Sala 2) de la Real Academia de Bellas Artes San Fernando de Madrid acoge hasta el próximo 23 de junio la exposición Goya. El despertar de la conciencia.

 

La muestra destaca el cambio de actitud de Francisco de Goya (1746-1828) hacia el mundo a través de sus creaciones gráficas y pictóricas, con el valor añadido de presentar restauradas y por vez primera en la historia, la totalidad de las láminas de cobre que Goya creó y empleó para la estampación de sus grabados.

 

A lo largo de su dilatada vida, Goya realizó una obra inmensa con técnicas diversas como el óleo, el fresco o el grabado en la que se aprecian concepciones y formas de pintar muy distintas. En esta exposición se pueden comprobar las diferencias que existen entre sus obras iniciales y las realizadas en su madurez, hasta el punto de que parecen de artistas distintos. Así, las obras que pinta cuando viene a la corte muestran un estilo en sintonía con las orientaciones artísticas imperantes en su tiempo, y en su período de madurez es cuando Goya muestra una actitud crítica frente a la realidad que le rodea y a las normas artísticas dominantes en la pintura. En este despertar de la conciencia el pintor se aparta de los condicionantes académicos y cambia su actitud como pintor que ya no es para él solo una profesión, sino un medio de expresión de su actitud vital y crítica.

 

Esta exposición está dedicada a destacar este aspecto de la obra y la personalidad de Goya. Además, contiene un conjunto de obras que merecen una mención especial, las planchas de cobre realizadas para las series de grabados los Caprichos, los Desastres de la guerra y los Disparates (conservadas en la Academia, en la Calcografía Nacional) restauradas recientemente.

 

La muestra se estructura en cuatro secciones, El pintor, la norma y la clientela; El despertar de la conciencia; Una pintura al margen del estilo y La expresividad de la razón. Conformada por pinturas, dibujos, láminas y estampas, muestran la evolución artística y vital de Goya.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Semana Santa de Madrid vista por un embajador musulmán del siglo XVII

Next Post

La Fundación Excelentia trae la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvořák

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación Excelentia trae la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvořák

La Fundación Excelentia trae la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ de Dvořák

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español