La Semana Santa de Madrid vista por un embajador musulmán del siglo XVII

The Diplomat

 

Las costumbres religiosas, y en particular las celebraciones de la Semana Santa en la España de finales del siglo XVII, causaron una honda impresión al embajador del Sultán de Marruecos,Abd al-Wahhab al Gassani , que fue enviado para negociar la liberación de varios prisioneros con el Rey Carlos II. La misión fracasó, pero Al Gassani no perdió el tiempo y plasmó sus impresiones sobre lo que vio en un libro —‘Viaje a España de un embajador marroquí’— en el que describía su estupor por la relajación del ayuno católico en comparación con la rigidez de la abstinencia musulmana durante el Ramadán.

 

 

Salir de la versión móvil