Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

El Círculo de Bellas Artes presenta la exposición ‘Colita. Antifémina’

Redacción
25 de marzo de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
El Círculo de Bellas Artes presenta la exposición ‘Colita. Antifémina’
Share on FacebookShare on Twitter

 

En colaboración con el Archivo Colita, el Círculo de Bella Artes y La Fábrica presentan la exposición Colita. Antifémina, que permanecerá en la sala Goya del Círculo hasta el próximo 5 de mayo.

 

La exposición recupera el trabajo fotográfico de esta autora fundamental, publicado en formato libro en 1977 bajo el mismo título, junto con los textos de la escritora Maria Aurèlia Campmany. Unas imágenes que hoy resuenan con la misma intensidad.

 

Hace 46 años Colita (Isabel Steva Hernández) y Maria Aurèlia Capmany se unieron para reivindicar el papel de la mujer en una sociedad machista. Cada una desde sus profesiones, una, fotógrafa y la otra, escritora, publicaron Antifémina, que fue retirado rápidamente del mercado, pero que se convirtió en un libro de culto crítico y reivindicativo. En sus páginas se representaba la vida cotidiana de esos seres que consideran marginados, la “subversiva” realidad que la mujer arrastraba desde siempre.

 

“Antifémina -escribe Mary Nash en el prólogo del libro reeditado- confronta el imaginario colectivo patriarcal con discursos textuales y visuales rompedores que subvierten el canon que había proyectado lo masculino como norma universal y excluido a las mujeres de las grandes narrativas».

 

Para la elaboración del libro, Colita realizó una revisión de su obra hasta la fecha, seleccionando a partir de su archivo fotográfico imágenes de mujeres desde 1960 hasta 1976. Recuperó imágenes de los diferentes estados y clases sociales en que la mujer aparece como protagonista: el mundo de las gitanas del Somorrostro y Montjuïc, las mujeres trabajadoras en las fábricas, la vejez o la prostitución. Colita propuso las imágenes y Maria Aurèlia las acompañó con un texto en el que se pregunta, y pregunta a quien lee, cuestiones relativas a los temas planteados, siempre desde una visión feminista y un tono crítico y reivindicativo.

 

La exposición actual del Círculo de Bellas Artes muestra por primera vez una selección representativa del trabajo fotográfico de Colita. Reúne, además de diverso material documental y audiovisual, 94 de las 176 fotografías que contiene el libro. Su estructura obedece a los diez capítulos en los que se divide la publicación y en los que se abordan, en tono crítico y didáctico, la vejez, el matrimonio, el trabajo, la religión, la prostitución, la cosificación, la marginación, las modelos, el disfraz y el piropo. Se trata de la primera muestra celebrada tras el fallecimiento de la autora en diciembre de 2023. Es también su último proyecto, ya que fue trabajado e imaginado con ella hasta el último detalle, lo que convierte la exposición en un homenaje a su trayectoria.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El musical más premiado de la historia llega a Madrid, ‘Los Productores’

Next Post

‘El realismo íntimo de Isabel Quintanilla’, en el Museo Nacional Thyssen

Redacción

Redacción

Next Post
‘El realismo íntimo de Isabel Quintanilla’, en el Museo Nacional Thyssen

‘El realismo íntimo de Isabel Quintanilla’, en el Museo Nacional Thyssen

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    marzo 2024
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Feb   Abr »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español