Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Sánchez pedirá que la UE se pronuncie contra la ofensiva de Israel en Rafá 

Redacción
21 de marzo de 2024
en Breves
0
Sánchez utiliza el pacto de las pensiones para paliar la crisis del Gobierno

Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abogará por que la Unión Europea se pronuncie por escrito contra la ofensiva terrestre anunciada por Israel contra la ciudad de Rafá, en la cumbre de líderes europeos que comienza este jueves en Bruselas, según indican fuentes gubernamentales, citadas por Europa Press.

 

El jefe del Ejecutivo también pedirá que se mantenga el apoyo de la Unión a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA), a pesar de las denuncias contra algunos de sus integrantes, y que este compromiso quede recogido en las conclusiones de la cumbre.

 

En este sentido, las fuentes consultadas subrayan la importancia que tendrá la discusión sobre Oriente Medio que mantendrán los líderes europeos, la primera que se va a producir en profundidad en el Consejo Europeo desde el mes de octubre, cuando se llevaron a cabo los atentados de Hamás contra Israel, que desencadenaron la peor escalada del conflicto en décadas.

 

En esta ocasión, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha decidido incluir este asunto como un «punto pleno» del orden del día, lo que significa que la intención es alcanzar unas conclusiones escritas de los miembros de la UE sobre la situación en Oriente Próximo.

 

Según indican las citadas fuentes, estas conclusiones se están negociando, pero consideran que las posiciones defendidas por España están siendo cada vez mejor acogidas por parte de los Estados miembros.

 

Asimismo, apuntan que hay un grupo no menor de países que están en línea con las posiciones que defiende España, otro grupo de países intermedios, que han ido acercándose y también otro pequeño grupo que está alejado y tiene otros intereses.

 

Con todo, subrayan que la tarea de Michel pasará por tener la habilidad de encontrar el justo equilibrio entre las distintas sensibilidades para poder plasmar un acuerdo. Son conscientes, sin embargo, que conseguir un texto de conclusiones sobre este tema es extraordinariamente difícil, más aún cuando las discusiones que se están llevando a cabo son de calado y no meras menciones superficiales.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Estrella Galán, directora general de CEAR, encabezará la lista de SUMAR en las elecciones europeas

Next Post

El Gobierno autoriza la firma de los Acuerdos Marco de la UE con Malasia y Tailandia

Redacción

Redacción

Next Post
El Gobierno autoriza la firma de los Acuerdos Marco de la UE con Malasia y Tailandia

El Gobierno autoriza la firma de los Acuerdos Marco de la UE con Malasia y Tailandia

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español