Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Análisis

La campaña de Putin para ayudar a Trump a ganar las elecciones

Redacción
20 de marzo de 2024
en Análisis, Portada
0
La campaña de Putin para ayudar a Trump a ganar las elecciones
Share on FacebookShare on Twitter

 

RESUMEN

Para Vladimir Putin, la victoria en Ucrania podría pasar por el estado de Texas amplificando contenido engañoso e incendiario sobre inmigración de cara a las próximas elecciones presidenciales norteamericanas. En las últimas semanas se ha detectado un incremento de actividad de medios estatales rusos y cuentas en línea vinculadas al Kremlin difundiendo informaciones falsas sobre la inmigración en Estados Unidos y también sobre su seguridad fronteriza.

 

Óscar Ruiz / Escudo Digital

 

En este año 2024 la situación ideal para el presidente ruso Vladimir Putin es que Donald Trump llegue a la Casa Blanca y corte los suministros militares a Ucrania (y a Europa) de manera total o parcial. Por eso, la máquina de desinformación rusa ya se ha puesto en marcha para devolver a Trump al frente de los Estados Unidos durante los próximos cuatro años.

 

Y parece ser que la desinformación rusa se centra ahora en el problema de la inmigración norteamericana, siendo el verdadero objetivo, Ucrania.

 

Como en otras ocasiones, elementos en línea vinculados al Kremlin han comenzado a promover desinformación sobre la inmigración en EEUU a través de Texas, en un aparente intento de dirigirse y manipular a los votantes estadounidenses para las elecciones de 2024.

 

Lo cierto es que para Vladimir Putin, la victoria en Ucrania podría pasar por el estado de Texas, y así lo demuestra que en las últimas semanas los medios estatales rusos y cuentas en línea vinculadas al Kremlin han difundido y amplificado contenido engañoso e incendiario sobre la inmigración en Estados Unidos y también sobre su seguridad fronteriza.

 

Al igual que ocurrió en Afganistán cuando el presidente Trump anunció la fecha exacta de salida de las tropas norteamericanas del país, ayudando a la ofensiva de los talibán y derrotando moralmente al ejército afgano, los continuos anuncios de Trump sobre la paralización total de la ayuda militar a Kiev para su defensa contra Moscú podría estar teniendo un efecto beneficioso para Putin que solo ve ventajas en que el multimillonario vuelva a la Casa Blanca, y por lo tanto, va a invertir todo su tiempo y medios en conseguirlo.

 

Estas cuentas desinformadoras, ya sea en publicaciones en redes sociales, videos en línea y artículos en sitios web, se dedican a tergiversar y exagerar el impacto de la inmigración que llega por Centroamérica, destacando historias sobre crímenes cometidos por inmigrantes y advirtiendo sobre las graves consecuencias si Washington no toma medidas enérgicas y radicales en su frontera con México.

 

Aunque la principal misión de los servicios de desinformación rusos has sido hasta ahora la de seguir perjudicando a Ucrania, se ha producido un giro hacia Estados Unidos para concentrar sus esfuerzos allí.

 

«Las cosas han cambiado, incluso en los últimos días», ha afirmado Kyle Walter, jefe de investigación en Logically, una empresa tecnológica que rastrea campañas de desinformación. Mientras que los expertos y funcionarios gubernamentales han advertido durante mucho tiempo sobre las intenciones de Rusia, Walter ha dicho que el contenido detectado hasta ahora este año «es la primera indicación que he visto de que Rusia realmente se va a enfocar en las elecciones de EEUU”.

 

Este mes, Logically identificó docenas de cuentas pro-rusas publicando sobre la inmigración en Estados Unidos, con un interés particular en promover manifestaciones recientes contra la inmigración en Texas. Una evaluación reciente de Logically concluyó que después de dos años dedicados principalmente a la guerra en Ucrania, el aparato de desinformación de Rusia ha «comenzado 2024 con un enfoque en EEUU«.

 

Recientemente, los ataques por desinformación se centraron en la reciente muerte de una estudiante de enfermería de Georgia y el arresto de un hombre venezolano que había ingresado ilegalmente a EE.UU. y al que se le permitió quedarse para seguir su caso de inmigración. El asesinato rápidamente se convirtió en un grito de guerra para el ex presidente Donald Trump y otros republicanos que sugieren que los migrantes cometen crímenes más a menudo que los ciudadanos de EEUU, aunque las evidencias no respaldan esas afirmaciones. El caso es que el contenido, elaborado en inglés, ha llegado rápidamente a las páginas webs y plataformas más populares entre los votantes estadounidenses, por lo que el daño ya está hecho.

 

El poder de disuasión y penetración de las redes sociales, mezclado con el populismo de Donald Trump, desde luego suponen una bomba y pasto fácil para los servicios de inteligencia rusos que van a atacar con todo lo que tengan las políticas de Biden para encumbrar a Donald Trump. Pero ojo, con un presidente tan imprevisible a Putin le podría salir el tiro por la culata.

 


 width=ÓSCAR RUIZ

Experto en migraciones y analista internacional

Militar de carrera de Infantería de Marina con mas de 30 años de experiencia. Nueve años destinado en Cuarteles Generales OTAN de Bélgica y Sarajevo desarrollando funciones de inteligencia y seguridad de la información.

Misiones militares en África, América y Europa. Profesor y ponente en materias como el terrorismo yihadista, desafío de las migraciones y seguridad marítima.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La comunidad internacional debe promover los derechos humanos en Corea del Norte

Next Post

Información de calidad y credibilidad, garantías para la democracia contra las ‘fake news’

Redacción

Redacción

Next Post
Información de calidad y credibilidad, garantías para la democracia contra las ‘fake news’

Información de calidad y credibilidad, garantías para la democracia contra las 'fake news'

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español