Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

Proyección en la Academia de Cine del documental ‘20 días en Mariúpol’

Redacción
17 de marzo de 2024
en Breves
0
Proyección en la Academia de Cine del documental ‘20 días en Mariúpol’

Fotos: Academia de Cine de Madrid.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

El pasado viernes 15 de marzo tuvo lugar en la Academia de Cine de Madrid (calle Zurbano, 3) la proyeccion de la película 20 días en Mariúpol, ganadora del Oscar 2024 en la nominación La Mejor Película Documental.

 

El acto, organizado por la Embajada de Ucrania y UFACE (Ukrainians for the Arts, Culture and Education), presntí al finalizar la proyección un encuentro con Vasilisa Stepanenko, productora de la película documental, y Kateryna Shevchenko, directora de la asociación  cultural UFACE (Ukrainians for the Arts Culture and Education).

 

20 días en Mariúpol es el relato en imágenes del fotógrafo y periodista ucraniano Mstyslav Chernov, en las que narra las atrocidades de la guerra en Ucrania, específicamente lo que sucedió en la ciudad portuaria de Mariúpol entre febrero y marzo del 2022, cuando fue atacada por las tropas rusas.

 

Chernov, ganador también del Pulitzer, quedó atrapado en la ciudad sitiada y documentó el asedio desde dentro. Mujeres embarazadas a punto de perder la vida en un hospital de maternidad, adolescentes heridos de muerte tras un partido de fútbol, edificios reducidos a escombros, ciudadanos desesperados intentando refugiarse de los bombardeos y soldados haciendo frente a los ataques.

 

Al recibir el Oscar 2024 en la nominación La Mejor Película Documental, su director señaló: “Este es el primer Oscar en la historia de Ucrania y me siento honrado», pero probablemente seré el primer director en este escenario que dirá que desearía no haber hecho nunca esta película. Ojalá poder intercambiar esto porque Rusia nunca hubiera atacado a Ucrania, nunca hubiera ocupado nuestras ciudades… pero no puedo cambiar la historia. No se puede cambiar el pasado”.

 

20 días en Mariúpol podrá verse el próximo jueves 21 de marzo en el Cine Embajadores Río (calle Ercilla, 53) a las 21.30 horas en versión original.

 

 width=
Vasilisa Stepanenko, productora de 20 días en Mariúpol, se dirige a los asistentes a la proyección.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Comisión de Venecia advierte de que la Ley de Amnistía afecta a la separación de poderes

Next Post

El ministro de Exteriores analiza con la Fundación Euroamérica las relaciones de España con Iberoamérica

Redacción

Redacción

Next Post
El ministro de Exteriores analiza con la Fundación Euroamérica las relaciones de España con Iberoamérica

El ministro de Exteriores analiza con la Fundación Euroamérica las relaciones de España con Iberoamérica

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español