Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Hana Jalloul (PSOE) cree que la postura de España en Gaza puede ser predecesora en Europa

Redacción
17 de marzo de 2024
en Mundo, Noticias, Portada
0
Hana Jalloul (PSOE) cree que la postura de España en Gaza puede ser predecesora en Europa

Foto: Alba Córcoles

Share on FacebookShare on Twitter
Alba Córcoles

 

La diputada y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados, Hana Jalloul, considera que la postura diferenciada que mantiene el Gobierno español en el conflicto de Gaza puede ser predecesora de la que adopte la Unión Europea.

 

Hana Jalloul participó en un debate celebrado en Casa Árabe y organizado por la Fundación Alternativas, sobre “El impacto de la guerra de Gaza en Oriente Medio”, en base a un informe elaborado por Ignacio Álvarez-Ossorio, David Hernández y Leticia Rodríguez. El debate, moderado por Vicente Palacio, director de política exterior de la Fundación Alternativas, contó con la participación de la diputada socialista, del propio Álvarez-Osorio, catedrático de Estudios Árabes e Islámicos en la Universidad Complutense de Madrid; y de la periodista e investigadora Olga Rodríguez.

 

Tras unas palabras de presentación de la directora de Casa Árabe, Irene Lozano, el encuentro analizó la situación del conflicto entre Gaza e Israel, cinco meses después de su comienzo el 7 de octubre tras el ataque terrorista de Hamás a territorio israelí.

 

Así se subrayaron las líneas principales del desarrollo del conflicto, que los intervinientes coincidieron en calificar de “genocidio”, después de que se haya cobrado la vida de 31.000 palestinos, 13.000 de ellos niños, al tiempo que destacaron que Israel no responde a la demanda de la sociedad civil del alto al fuego.

 

Según Álvarez-Ossorio, la ofensiva israelí va más allá de una respuesta al terrorismo y busca hacer Gaza inhabitable con el continuo bombardeo a hospitales y viviendas.

 

Olga Rodríguez, por su parte, subrayó que la operación de castigo a manos de Netanyahu tampoco deja entrar a los camiones de ayuda humanitaria –ya de por sí escasa–, y lo poco que consigue entrar es sometido a un control exhaustivo. “Evitan la llegada de productos de primera necesidad”, dijo la periodista.

 

La repetida pregunta de la sesión fue qué estaba haciendo la comunidad internacional al respecto. Habiendo “elefantes tan grandes en la habitación”, denominaba Palacio –en referencia a Estados Unidos–, que están saliendo beneficiados del comercio de armas que el conflicto supone, parecen darle la espalda a Gaza. Los territorios ocupados de Palestina acogen también un apoyo muy fragmentado de la Comisión Europea. “Ya no es parte de la solución, sino del problema”, manifestó Álvarez-Ossorio.

 

Sin embargo, Hana Jalloul destacó la postura diferenciada de España, quién “podría ser predecesor en Europa”, dijo.

 

Sobre el posible desenlace de la ocupación israelí de la Franja de Gaza, Olga Rodríguez, animó a a la comunidad internacional, “que -dijo- deshumaniza el discurso de derechos humanos” a reaccionar y condenar lo que está teniendo lugar en Oriente Medio. Tras asegurar que cada vez hay más información censurada o tergiversada por fuentes israelíes, afirmó: “Cuando la bota de hierro del opresor lleva años aplastando al oprimido, y este consigue hacer una rajita en la suela, ¿qué mirada esperas ver?”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno regula el trabajo de familiares de diplomáticos en Namibia y Cabo Verde

Next Post

Instituto Cervantes y fundación FUNIBER reforzarán la formación de profesores de español en Angola

Redacción

Redacción

Next Post
Instituto Cervantes y fundación FUNIBER reforzarán la formación de profesores de español en Angola

Instituto Cervantes y fundación FUNIBER reforzarán la formación de profesores de español en Angola

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español