Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

“España es un puente hacia el Sur Global”, subrayan los ponentes de un debate sobre el último número de Política Exterior

Redacción
2 de marzo de 2024
en Breves
0
“España es un puente hacia el Sur Global”, subrayan los ponentes de un debate sobre el último número de Política Exterior
Share on FacebookShare on Twitter

 

Alba Córcoles

 

La revista Política Exterior presentó su nueva entrega bajo el título ‘De Ucrania a Gaza’, en un acto que tuvo lugar el pasado jueves en el Instituto de Empresa (IE) de Madrid.

 

El encuentro, moderado por Belén Becerril, vicepresidenta de la Fundación Análisis de Política Exterior, contó con las intervenciones de Mira Milosevich-Juaristi, investigadora principal para Rusia, Eurasia y los Balcanes del Real Instituto Elcano; Manuel Muñiz, Rector Internacional de la Universidad IE y decano de la Escuela de Política, Economía y Asuntos Globales; y Pedro Rodríguez, director de contenidos de “Política Exterior” y ex-corresponsal para Estados Unidos del diario ABC.

 

La velada estuvo marcada por un debate crítico sobre el rumbo de Occidente y del (des)orden liberal internacional, un panorama “donde convergen democracias cada vez más imperfectas y divididas, con autocracias cada vez más perfectas y coordinadas”, explicó Pedro Rodríguez.

 

De Ucrania enfoca historias de imperios, o post-imperios que buscan su independencia en proceso de re-imperialización. A Gaza confronta la dictadura de la minoría.

 

En el panorama dibujaron una Europa solitaria, unos Estados Unidos que bordean vertiginosamente el estado de Derecho con su apoyo a Netanyahu y un Irán como mayor disruptor de la región, de la mano del auge de actores no estatales.

 

El coloquio se cerró con el convencimiento de que hay que sanar nuestra política doméstica de extremismos para poder gestionar mejor las amenazas externas. No solo traer el debate a casa, sino entrar en diálogo con el Sur Global, que se ha quedado fuera de la conversación.

 

Es clave, recalcaron en el encuentro, la comunicación para una política exterior estable y una diplomacia sostenida. España es un puente hacia el Sur Global, quien a pesar de su incipiente centralidad sufre las rupturas occidentales como un peligro para su desarrollo.

 

Rodríguez aseguró que es vital coger aviones, visitar, y preocuparse por incluir a la periferia de forma cercana y manifestó que la revista uno de los primeros pasos idóneos para ello.

ADVERTISEMENT
Previous Post

España pide una “respuesta global” en el Mar Rojo tras desmarcarse de las misiones de la UE y EEUU

Next Post

Conmemoración en Barcelona del genocidio de Joyalí azerbaiyano

Redacción

Redacción

Next Post
Conmemoración en Barcelona del genocidio de Joyalí azerbaiyano

Conmemoración en Barcelona del genocidio de Joyalí azerbaiyano

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español