Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

Madrid se volcó con Pedro Angulo en la presentación de ‘La Historia Fake’

Redacción
1 de marzo de 2024
en Club VIP, Sociedad
0
Madrid se volcó con Pedro Angulo en la presentación de ‘La Historia Fake’
Share on FacebookShare on Twitter

Lleno hasta la bandera en el Centro Riojano de Madrid este martes 27 de febrero y enorme expectación para la presentación de ‘La Historia Fake’ (Última Línea), en un enclave que se ha convertido en punto de referencia de la vida cultural y social de la capital en los últimos años y que daba la acogida al ex presidente del Consejo de Ministros de Perú y jurista, Pedro Angulo.

 

Precisamente como anfitrión, el presidente del Centro Riojano, José Antonio Rupérez daba las palabras de bienvenida y hacía alusión al aperturismo, al carácter también internacional de una sede que ha ganado protagonismo y peso por méritos propios y que para la ocasión se llenaba de periodistas, historiadores, empresarios de los que se dejan ver en contadas ocasiones, una importante presencia de la comunidad iberoamericana y, por supuesto, socios de la casa que se encuentra en un espléndido momento.

 

Como maestro de ceremonias ejerció el director de El Mundo Financiero, José Luis Barceló, que fue moderando e hilvanando las intervenciones que fueron alumbrando la obra que se presentaba. Así, el presidente de El Nacional, Miguel Henrique Otero se refirió a lo profusas y lo profundas de las más de 700 páginas en las que Pedro Angulo disecciona, desde el punto de vista teórico y con numerosos ejemplos, los procesos de falsificación y manipulación histórica.

 

La consejera y periodista de TVE, Carmen Sastre, tuvo una orientación muy interesante de plantear el debate, llevándolo “al papel del periodista como testigo de la Historia” y cuyo valor tiene peso con el paso de los años, de ahí que tenga que ser un faro en la búsqueda de la verdad, lejos de intereses espurios.

 

Por su parte, el presidente de Lemat Abogados, Antonio José García Cabrera hizo énfasis en el “carácter enciclopédico de ‘La Historia Fake’”, a la que se refirió como “casi una obra de consulta, de cabecera recomendable para profesionales de los más distintos ámbitos”.

 

El editor de la obra y director de Última Línea, Gonzalo Sichar intervino por su parte para poner en valor el enorme esfuerzo de síntesis que se había hecho con el autor, que presentaba un trabajo original que incluso excedía en número de páginas, de ejemplos y de armazón teórico a lo que es hoy el resultado final.

 

El propio Pedro Angulo tomaba la palabra para agradecer la enorme acogida que está teniendo en la capital de España y en los medios de comunicación, y ponía el acento en “el necesario enfoque desde el punto de vista filosófico que hay que hacer cuando se debate lo que es o no es verdad”, y trazaba un camino a lo largo de los siglos para detenerse en un punto último: “las campañas de difamación y de destrucción de la reputación y de falsedades que suelen ser comunes y tienen como víctimas a los políticos que pretenden introducir cambios en el sistema”.

 

Tras la presentación, y en un abarrotado Centro Riojano de Madrid, tuvo lugar un muy ameno ‘networking’ durante la firma de ejemplares a los asistentes por parte del autor y la presencia continua de los focos de las fotografías y el vídeo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Paraguay refuerzan la cooperación empresarial y abordan el futuro Marco de Asociación País

Next Post

‘En mitad de tanto fuego’, un canto a la libertad, el amor y el deseo

Redacción

Redacción

Next Post
‘En mitad de tanto fuego’, un canto a la libertad, el amor y el deseo

'En mitad de tanto fuego', un canto a la libertad, el amor y el deseo

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2024
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español