Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Música

Emoción y dramatismo en la música religiosa del siglo de Oro francés

Redacción
13 de febrero de 2024
en Música, Tiempo libre
0
Emoción y dramatismo en la música religiosa del siglo de Oro francés
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el marco del Festival Internacional del Arte Sacro 2024 de la Comunidad de Madrid, el Instituto Francés de Madrid presenta el concierto del Ensemble barroco franco-español El Gran Teatro del Mundo, que interpretará el espectáculo Emoción y Dramatismo en la música religiosa del siglo de Oro francés, en la Basílica San Miguel (calla san Justo, 4) el 15 de febrero a las 19.30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

 

El programa se abre con la Letanía de la Virgen H.84. En esta solemne obra, cada verso de la oración tiene su propio carácter acorde al significado del texto, que principalmente enumera cualidades atribuidas a la Virgen María.

 

Después de la selección de David et Jonathas, tiene su lugar el Magníficat, que tiene como texto las palabras que, según el evangelio de San Lucas, la Virgen pronunció. El Magníficat está escrito íntegramente sobre un bajo de lamento de tan sólo cuatro notas que se repiten más de 80 veces y que en el Barroco se emplea en momentos de especial exaltación emotiva. A su vez, su estructura recuerda a una danza -la passacaille- cuya característica fuerza es empleada para retratar la intensidad de este pasaje del evangelio.

 

Concluyendo el programa, la monumental lamentación por la muerte de María Teresa de Austria, mujer de Luis XIV. Lejos del frío luto de estado que podríamos esperar, Charpentier convierte en esta obra maestra el dolor por la muerte de la reina española en algo realmente trascendente y trágico.

 

La agrupación El Gran Teatro del Mundo, bajo la dirección de Julio Caballero Pérez, es un gran exponente del barroco francés, aunque sus programas comprenden repertorios desde el siglo XVII alemán hasta el repertorio clásico. Desde su fundación en 2016, ha tocado en numerosos festivales y salas como como el Oude Muziek Utrecht, Urbino Musica Antica, el Riga Early Music Festival, el Festival d’Ambronay, el Festtage Alte Musik Basel, el Centro Botín de Santander, el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar), el Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid y el Festival Llums d’Antiga de Barcelona.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Alberto Mesirca, la guitarra clásica en el Instituto Italiano de Cultura

Next Post

Arte y moda para celebrar la Presidencia belga del Consejo de la UE

Redacción

Redacción

Next Post
Arte y moda para celebrar la Presidencia belga del Consejo de la UE

Arte y moda para celebrar la Presidencia belga del Consejo de la UE

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    febrero 2024
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    26272829  
    « Ene   Mar »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español