Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Cine

El desarrollo del cine venezolano desde sus inicios en Casa América

Redacción
6 de febrero de 2024
en Cine, Tiempo libre
0
El desarrollo del cine venezolano desde sus inicios en Casa América
Share on FacebookShare on Twitter

 

Desde mañana y hasta el próximo 6 de marzo, Casa de América y la Embajada de Venezuela, en colaboración con la Cinemateca Nacional de Venezuela, presentan el ciclo Cine Patrimonial Venezolano, integrado por cinco largometrajes y dos cortometrajes, que marcan el desarrollo del cine venezolano desde sus inicios.

 

Esta muestra brinda la oportunidad de adentrarse en las raíces de la industria cinematográfica venezolana, y refleja la influencia del cine mexicano y argentino del siglo XX. Pero, fundamentalmente, descubre al espectador cómo a partir de diferentes temáticas y propuestas narrativas hay una búsqueda en la elaboración de un discurso estético propio desde la singularidad de lo local y al mismo tiempo universal.

 

La selección de las películas ha sido comidariada por el cineasta John Petrizzelli, quien será el encargado de presentarlas el miércoles 7, fecha en la que se inaugurará el ciclo. Petrizzelli es periodista, guionista y director de cine con más de treinta años de experiencia en la industria cinematográfica. Ha escrito y dirigido películas de ficción y documentales que han sido galardonados con diferentes premios internacionales. Además, ha escrito los libros de prosa Negro lógico (1978), Historias para las posibilidades del músculo (2017) y El conjuro de los cardos (2020).

 

En la inauguración del mañana a las 19 horas intervendrán Luis Prados, director de Programación de Casa de América; Coromoto Godoy Calderón, embajadora de la República Bolivariana de Venezuela, y John Petrizzelli, cineasta y curador del ciclo. Las películas programadas para este ciclo, que se proyectarán a las 19 horas, son: miércoles  7 de febrero, Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa (1897); Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo (1897). La Venus de nácar (1932); miércoles 14 de febrero, La escalinata (1950); La balandra Isabel llegó esta tarde (1950); miércoles 28 de febrero, Araya (1959), y miércoles 6 de marzo, Caín adolescente (1959).

 

Las proyecciones tendrán lugar en la Sala Iberia y la entrada es libre hasta completar aforo de 60 personas el día 7 y 90 personas el resto de días. Las entradas se comenzarán a distribuir en el Punto de Información una hora antes del comienzo de la proyección.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Recital de música coreana al piano de la artista HyeRyun Jung

Next Post

Acciona cierra un préstamo verde ‘samurái’ en yenes de 280 millones de euros

Redacción

Redacción

Next Post
Acciona cierra un préstamo verde ‘samurái’ en yenes de 280 millones de euros

Acciona cierra un préstamo verde ‘samurái’ en yenes de 280 millones de euros

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español