¿Cómo se ven afectados los derechos humanos por las armas nucleares?

 

La CaixaForum Macaya de Barcelona (Paseo de San Juan, 108) será el escenario mañana a las 18.30 horas de la conferencia titulada ¿Cómo se ven afectados los derechos humanos por las armas nucleares? El acto se desarrollará en castellano. Entrada gratuita.

 

Constantemente se asiste, a través de los medios de comunicación, a graves crímenes de guerra y violaciones de los derechos humanos. ¿Qué riesgo plantean las armas nucleares para la seguridad mundial y la defensa de los derechos humanos? En esta primera sesión del ciclo Diálogos entre Premios Nobel y defensores de los Derechos Humanos se hablará de cómo se puede concebir un futuro más justo y libre de armas nucleares.

 

La conferencia correrá a cargo de Carlos Umaña, médico, presidente de la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW, Premio Nobel de la Paz en 1985) y miembro de la Junta Directiva de la Campaña Internacional para abolir las Armas Nucleares (ICAN, Premio Nobel de la Paz en 2017), y Reed Brody, abogado de derechos humanos. Fue consejero jurídico y portavoz de Human Rights Watch (HRW) entre 1998 y 2016. Ha participado en casos contra dictadores como Hissène Habré, de Chad; Augusto Pinochet, de Chile, y Jean-Claude Duvalier, de Haití.

 

Aforo limitado. La asignación de asientos se realizará por estricto orden de llegada y es posible que tenga que ver la sesión por circuito cerrado de televisión Para acudir presencialmente es necesario inscribirse en este enlace. También podrá verse el acto por streaming.

 

 

Salir de la versión móvil