Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

‘Yemen: atolladero militar, tragedia humanitaria y estancamiento político’

Redacción
5 de febrero de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
‘Yemen: atolladero militar, tragedia humanitaria y estancamiento político’
Share on FacebookShare on Twitter

 

El estancamiento político, atolladero militar y tragedia humanitaria de Yemen es el título de la octava conferencia del ciclo Aula Árabe Universitaria 5, que se celebrará mañana a las 19 horas en Casa Árabe. Entrada libre hasta completar el aforo. En inglés, con interpretación simultánea al castellano.

 

La conferencia correrá a cargo de Adlene Mohammedi, director científico de AESMA (centro de estudios estratégicos con sede en París) y profesor en la Universidad Sorbona Nueva.

 

La guerra en Gaza ha dado a los hutíes la oportunidad de emerger plenamente como actor regional, al intentar atacar directamente a Israel o lo que consideran intereses israelíes en el Mar Rojo. En respuesta, Washington y Londres, junto con algunos países aliados, han decidido atacar sus posiciones, al tiempo que indican sus deseos de «desescalada».

 

El recrudecimiento de la tensión en el Mar Rojo, con el conflicto palestino-israelí como telón de fondo, ofrece una oportunidad a Adlene Mohammedi para volver la vista atrás y analizar la situación en Yemen en los últimos diez años: desde la toma de Saná por los hutíes a las negociaciones actuales para poner fin a la guerra. La tregua sigue en vigor y se han celebrado negociaciones entre los saudíes y los hutíes.

 

A lo largo de la conferencia, el profesor Mohammedi expondrá como todo indica que esta guerra, que dura ya casi diez años, está a punto de llegar a su fin. Ni Riad ni Abu Dabi parecen querer continuar indefinidamente la guerra contra los hutíes. Sin embargo, sigue habiendo algunos interrogantes sobre el contenido de la solución política y el futuro territorial del país. Sin una solución duradera, la guerra podría dar lugar a un conflicto enquistado.

 

Participará en la sesión Barah Mikail, director del programa sobre Ciencia Política y Relaciones Internacionales de dicha universidad, y será moderada por Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de Casa Árabe.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La próxima ampliación de la Unión Europea

Next Post

La Fundación Excelentia trae a Tchaikovsky y Smetana al Auditorio Nacional

Redacción

Redacción

Next Post
La Fundación Excelentia trae a Tchaikovsky y Smetana al Auditorio Nacional

La Fundación Excelentia trae a Tchaikovsky y Smetana al Auditorio Nacional

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Congreso tumba el Tratado de Amistad con Francia por el ‘no’ del PP y la abstención de Junts y Podemos

15 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español