Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Hugh Elliott: “Hemos progresado, pero todavía hay pocas embajadoras”

Redacción
3 de febrero de 2024
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Hugh Elliott: “Hemos progresado, pero todavía hay pocas embajadoras”

El embajador británico y las 15 estudiantes seleccionadas, acompañados por las embajadoras de Australia y Canadá, y los embajadores de Irlanda y Ucrania./ Foto: JDL

Share on FacebookShare on Twitter
A. Rubio

 

¿Cómo es el trabajo diario de una embajadora? Es lo que pudieron averiguar las 15 jóvenes ganadoras de la segunda edición del programa de la Embajada británica ‘Ambassador for a Day’, cuyo interés y dedicación fueron reconocidos ayer durante una recepción que ofreció en su residencia el embajador británico, Hugh Elliott.

 

Ante las 15 ganadoras del concurso de este año y las ganadoras de la primera edición, el jefe de la Misión británica subrayó, además del talento de las participantes, la importancia de que cada vez se incorporen más mujeres a la cerrera diplomática. Recordó, en ese sentido, el discurso del que fue secretario del Foreign Office, William Hague, en la Universidad de Georgetown, donde dijo que “no hay mayor premio estratégico en el siglo XXI que el total empoderamiento social, político y económico de todas las mujeres en todo el mundo”.

 

Hugh Elliott recordó que las mujeres no pudieron acceder al servicio exterior en el Reino Unido hasta 1946  y que hasta 1973 se les exigía renunciar a su profesión si se casaban. “Actualmente el 43% de los embajadores del Reino Unido son mujeres”, dijo Elliot, por lo que concluyó que  “hemos progresado, aunque todavía hay pocas embajadoras; nos queda un trabajo enorme por delante, pero la tendencia es positiva”. Actualmente el 20% de los embajadores a nivel mundial son mujeres.

 

Durante el acto, intervino también la diplomática española Nuria Bou, de la última promoción de la Escuela Diplomática, que animó a las chicas a optar a la carrera diplomática. “Una profesión”, aseguró, “en la que si hay mujeres en los equipos de decisión, se demuestra que son más empáticas y se reducen los casos de violencia”.

 

Las estudiantes, de entre 16 y 18 años, han tenido la oportunidad de conversar con embajadoras y diplomáticas de distintos países destinadas en Madrid y aprender las habilidades necesarias para dedicarse a la diplomacia.

 

Las 15 jóvenes, procedentes de Madrid, Cataluña, Andalucía, Navarra y Ceuta, disfrutaron de un programa completo el jueves y el viernes. El primer día comenzó con una sesión de consejos y orientación por parte de embajadores y ministras consejeras de las embajadas participantes. Y prosiguió con ponentes de gran nivel, desde María Solanas, directora de programas del Real Instituto Elcano, Marta Pérez Dorao, presidenta de la Fundación Inspiring Girls, o la influencer María Speaks English. La jornada concluyó con dos sesiones sobre comunicación y la cultura en la diplomacia.

 

El viernes, las estudiantes acudieron a la jornada ‘Mujeres en la Ciencia’, organizada por la embajada británica, para hablar de los desafíos de las mujeres en ciencia y tecnología con María Blasco, directora del CNIO, y Silvia Rueda, directora de la unidad de Mujeres y Ciencia del Ministerio de Ciencia.

 

“Con iniciativas como ‘Embajadora por un día’ buscamos que las jóvenes conozcan el mundo diplomático por dentro y vean que está a su alcance. Por ello, espero que las 15 ganadoras de toda España que nos han visitado hayan aprendido y disfrutado de todas las actividades”, dijo la ministra consejera de la embajada británica, Sarah Cowley.

 

Las jóvenes estudiantes —Irune Garjón (Navarra); Julia Rodríguez (Madrid); Irene Mas (Madrid); Azul Celeste Medina (Madrid); Anagabriella Zoghbi (Madrid); Ariadna Gómez (Madrid); María Martínez (Madrid); Lucía Ortega (Madrid); Valeria Gómez (Madrid); Jordina Subirachs (Barcelona); Elisabet Sánchez (Barcelona); África Delgado (Ceuta); Ramia Mohamed (Ceuta); Aeicha Rossi (Granada); y Lara Villalba (Málaga)— coincidieron en destacar que su participación en el programa ha sido una experiencia “extremadamente interesante y enriquecedora” y les ha servido como motivación para su futuro profesional.

 

Además de la Embajada del Reino Unido, en el programa han participado las embajadas de Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Irlanda, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Suiza y Ucrania. 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España recibió 85,1 millones de turistas internacionales en 2023, que gastaron más de 108.000 millones

Next Post

Barcelona acogerá en 2025 la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO

Redacción

Redacción

Next Post
Barcelona acogerá en 2025 la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO

Barcelona acogerá en 2025 la Conferencia Mundial de Políticas Culturales de la UNESCO

Recomendado

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

Bruselas premia a Bilbao por su compromiso con la inclusión y la diversidad

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español