Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

España recibió 85,1 millones de turistas internacionales en 2023, que gastaron más de 108.000 millones

Redacción
3 de febrero de 2024
en Breves
0
España recibió 85,1 millones de turistas internacionales en 2023, que gastaron más de 108.000 millones
Share on FacebookShare on Twitter

 

The Diplomat

 

España ha marcado un nuevo récord histórico de turistas internacionales confirmando el excelente momento por el que pasa el sector en nuestro país. Un total de 85,1 millones de turistas visitaron España el pasado año lo que supone un 18,7% más que el pasado año y casi un 2% por encima de niveles prepandemia, según recoge Europa Press.

 

Estos turistas pasaron más tiempo en nuestro país y por el ello el nivel de gasto también se elevó registrando otro récord histórico.

 

El gasto total realizado por los turistas no residentes en España durante el año 2023 se elevó un 24,7% hasta alcanzar los 108.662 millones de euros. Si se compara esta cifra con 2019, el gasto total fue un 18,2% superior.

 

El mercado británico aportó el pasado año a España casi 17,3 millones de turistas, convirtiéndose en el principal emisor, seguido de Francia, con 11,8 millones de turistas, y Alemania, con 10,8 millones de turistas.

 

Las comunidades autónomas más beneficiadas de estos extraordinarios datos históricos fueron Cataluña, que recibió 18 millones de turistas, un 21,2% más que el año anterior, así como las Islas Baleares y Canarias, que recibieron entorno a 14 millones de turistas confirmando que el ‘sol y playa’ español sigue teniendo tirón entre los visitantes extranjeros.

 

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, destacó que «además de que el número de turistas supera por primera vez en la historia los 85 millones», el gasto en destino, el gasto medio y la estancia media están por encima de 2019, «lo que demuestra que gracias a las políticas del Gobierno la industria del turismo está pivotando hacia la calidad y hacia un turismo más sostenible y desestacionalizado».

 

El gasto medio por viajero y el gasto por día ofrecen cifras esperanzadoras y muy optimistas. Cada turista ha gastado una media de 1.278 euros en España, un 5,1% más que el año pasado y un 16,1% más que en 2019.

 

El gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 175 euros, lo que supone un 8% más que en 2022 y un 13,1% más que en 2019. Asimismo, la estancia media, un parámetro muy importante para medir la satisfacción de los turistas que nos visitan y la calidad de la industria turística española, también aumenta hasta los 7,3 días (en 2019 la media fue de 7,1 días).

 

Británicos a la cabeza y EEUU el mercado que más crece

Los datos hechos estadísticos de movimientos turísticos en fronteras (Frontur) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) indican que la llegada de turistas residentes en Reino Unido aumentó el pasado año un 14,6%; la de los procedentes de Francia, un 17%; y la de los que vinieron de Alemania, un 10,6%.

 

Es de destacar también los extraordinarios incrementos registrados por mercados como el estadounidense, que creció un 38,7% hasta superar los 3,8 millones de visitantes, así como Suiza, que creció un 21,3% o Italia, que lo hizo un 21,2%.

 

Por comunidades, Cataluña fue la comunidad autónoma que más turistas en 2023, seguida de las Islas Baleares y Canarias. A Cataluña llegaron 18 millones de turistas (un 21,2% más que en 2022); a las Islas Baleares, 14,4 millones (9,1% más); y a Canarias, 13,9 millones (13,1% más).

 

A Andalucía llegaron otros 12,2 millones de turistas, casi un 22% más que en 2022; a la Comunidad Valenciana, 10,4 millones (un 21,8% más), y a Madrid, 7,8 millones de turistas; siendo la que mayor crecimiento registra el pasado año, con un 29,6% más. El resto de las comunidades en su conjunto recibieron 8,1 millones de visitantes, lo que también supone incrementos por encima del 20%, concretamente del 23,8%.

 

El gasto de los turistas en España crece casi un 25%

En 2023 el gasto total realizado por los turistas no residentes en España fue de 108.662 millones de euros, lo que supuso un aumento del 24,7% respecto al de 2022. Si se compara esta cifra con 2019, el gasto total fue un 18,2% superior, según la encuesta de gasto turístico del INE.

 

El país que más gasto realizó fue Reino Unido, con 19.947 millones de euros, un 16,3% más que en 2023. Le siguieron Alemania (con 12.978 millones y un aumento del 12,6%) y Francia (con 9.767 millones, un 19,7% más).

 

Estados Unidos es también uno de los mercados de mayor incremento de gasto en destino en 2023: más de 7.800 millones de euros, lo que significa un 50% más respecto a 2022 y un 36,4% respecto a 2019.

 

«Tanto los ciudadanos estadounidenses como suizos corresponden a un perfil de turista de alto poder adquisitivo, lo que redunda en un aumento significativo del gasto en destino y por lo tanto de la calidad y la excelencia de nuestra oferta turística», valoró el ministro Hereu.

 

Las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total fueron Cataluña (con 20.878 millones, un 26,7% más que en 2022), Canarias (con 20.334 millones y un aumento del 16,5%) e Islas Baleares (con 17.722 millones, un 16,4% más que en 2022).

 

A nivel mensual, diciembre también batió todos los registros. España recibió 5,2 millones de turistas internacionales en diciembre de 2023, un 26,2% más que en el mismo mes de 2022. En relación al gasto total, en diciembre este aumentó un 35,4% alcanzando los 7.093 millones de euros.

ADVERTISEMENT
Previous Post

Iberia sella un acuerdo que pone fin al conflicto y las huelgas del ‘handling’

Next Post

Hugh Elliott: “Hemos progresado, pero todavía hay pocas embajadoras”

Redacción

Redacción

Next Post
Hugh Elliott: “Hemos progresado, pero todavía hay pocas embajadoras”

Hugh Elliott: “Hemos progresado, pero todavía hay pocas embajadoras”

Recomendado

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

CCOO denuncia la decisión de Exteriores de excluir al personal en el exterior de su plan de mejoras laborales

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
26272829  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español