<h5><strong>Julio García-Aquí Europa</strong></h5> <h4><strong>El comisario de Justicia, Didier Reynders, logró ayer un “claro compromiso” de Félix Bolaños, ministro de Justicia, y de Esteban González Pons, vicesecretario de Acción Institucional del PP, para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).</strong></h4> En un comunicado tras la primera reunión de negociaciones con Bolaños y Pons para la renovación del CGPJ, celebrada en Bruselas, Reynders recordó la recomendación de la Comisión de 2022 y 2023 que invita a "proceder con carácter prioritario a la renovación del Consejo de la Judicatura e iniciar, inmediatamente después de la renovación, un proceso con vistas a adaptar el nombramiento de sus jueces-miembros, teniendo en cuenta las normas europeas sobre los Consejos de la Judicatura". El comisario de Justicia explicó que les había recordado a ambos dirigentes la importancia de un entablar un diálogo constructivo sobre esta cuestión, y destaca que “en esta reunión, hubo un claro compromiso de todas las partes de trabajar juntos para garantizar la implementación de la recomendación de la Comisión”. Además, Reynders anunció <strong>una próxima reunión el 12 de febrero “para hacer un balance de las discusiones”.</strong> A la salida del encuentro, Bolaños agradeció al comisario “el trabajo, el esfuerzo, el tiempo y el interés que se están tomando en que España pueda llegar a un acuerdo en algo tan esencial como es la normalidad institucional del poder judicial”. El ministro de Justicia calificó la reunión de “cordial y constructiva”. “Nos ponemos manos a la obra. Esta vez tiene que ser la definitiva”, ha declarado Bolaños a los periodistas a las puertas de la sede de la Comisión Europea. Por su parte, González Pons manifestó poco entusiasmo tras el encuentro con Bolaños y Reynders. “Soy muy pesimista”, aseguró, aunque matizó que no va a “negarle una oportunidad a este proceso”. “Vamos a hablar de todo”, subrayó el dirigente popular, que indicó que el hecho de que haya una nueva reunión permite considerar que se han hecho progresos. “Va a haber una siguiente reunión, por lo tanto, hay suficientes garantías como para aguantar esta conversación, como mínimo, una semana más. De una manera constructiva”, declaró el dirigente popular, que precisó que lo que le hace ser pesimista es que “negociar con el Gobierno de Pedro Sánchez cuando uno defiende el Estado de derecho y la independencia de los jueces no le permite ser optimista”. “Lo primero que sacrifica el Gobierno de Pedro Sánchez en sus negociaciones suele ser la independencia del poder judicial”, sentenció. Sobre la segunda parte de la recomendación de la Comisión, González Pons, subrayó que los populares buscan “garantizar la independencia de los jueces españoles”.