Hasta el próximo 28 de febrero, Casa Asia presenta el curso online Lenguas y culturas del norte de Asia, los miércoles de 19 a 21 horas. Precio: 75 euros.
Las sesiones que componen este curso se grabarán y las grabaciones estarán disponibles durante diez días.
Este curso constituye una introducción antropológica, histórica y lingüística a los pueblos del ártico (tundra) y de la gran región de bosques boreales (taiga) de Eurasia, desde los saami del norte de Escandinavia a los chukchi del mar de Bering. Presenta sus formas de vida, creencias y lenguas. A pesar de su diversidad, los pueblos del norte del continente tienen una interesante cosmovisión común, el chamanismo boreal, como resultado de un mismo hábitat y de una historia cultural compartida.
El programa es el siguiente: sesión 1: La diversidad cultural de la tundra y la taiga; sesión 2: Los pueblos urálicos; sesión 3: Los pueblos altaicos; sesión 4: Los pueblos paleosiberianos, y sesión 5: Los pueblos chukotko-kamchatkas.
El curso será impartido por el profesor Miguel Peyró, Doctor en filología y especialista en antropología lingüística de los pueblos nómadas de Asia central y septentrional. Autor de diversas publicaciones académicas sobre las lenguas altaicas de Asia. Ha sido profesor de las universidades de Oslo, El Cairo y Sevilla, y director del programa de investigación “Etnolingüística mongol” del Observatorio del Tíbet y Asia Central de la Universidad de Barcelona.
Casa Asia entregará por correo electrónico un certificado de asistencia al curso a quien lo solicite y que haya asistido al 80% de las clases. Las personas desempleadas, personas con diversidad funcional, estudiantes menores de 30 años y jubilados/as podrán acceder a una bonificación de un 10% de descuento. Las inscripciones se pueden realizar en este enlace.