Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

La ministra de Turismo de Nicaragua invita a visitar la ‘Tierra de lagos y volcanes’

Redacción
28 de enero de 2024
en Noticias, Portada, Vida social
0
La ministra de Turismo de Nicaragua invita a visitar la ‘Tierra de lagos y volcanes’

La ministra de Turismo de Nicaragua, Anasha Campbell, junto al embajador del país caribeño, Maurizio Gelli. /Foto: JDL.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

“Nicaragua es un país que enamora a los visitantes por su originalidad y su autenticidad”, indicó la ministra de Turismo de Nicaragua, Anasha Campbell, durante su visita a la Feria de Turismo FITUR2024, que termina hoy en IFEMA de Madrid. 

 

“Estamos hablando de un país que tiene el 50% de su territorio como área protegida, comenzó a señalar la ministra, cuatro reservas de biosfera, el 7% de la biodiversidad del mundo, 26 volcanes, siete de ellos activos con una flora y fauna también muy variada, y que ofrece, además de esas bellezas naturales, su cultura viva, el calor humano, la hospitalidad y la amabilidad de nuestro pueblo, que recibe siempre a los visitantes con los brazos abiertos y con una gran sonrisa. Estas grandes virtudes, tanto las riquezas naturales como las riquezas culturales, son las que hacen única y original a nuestra Nicaragua.”

 

Refiriéndose a la cuestión de la infraestructura turística y hospitalaria y en cuanto a la seguridad, Anasha Campbell declaró que “en estos últimos 17 años se ha hecho una importante inversión en el sector sanitario y hospitalario, y la salud es gratuita, no solo para los nicaragüenses, sino también para los que nos visitan. A esto hay que sumar que somos el país más seguro de la región centroamericana y uno de los más seguros del continente americano en general (según la Oficina de las Naciones Unidas contra el Crimen y la Delincuencia o el Foro Económico Mundial), con las mejores carreteras de la región que permiten que nuestros visitantes se movilicen rápidamente.”

 

En una radiografía perfecta de todos los atractivos turísticos de Nicaragua, la ministra dio un detallado repaso a los diferentes destinos de sol y playa en el Pacífico.  San Juan del Sur, por ejemplo, “donde se pueden realizar distintas actividades o disfrutar del alineamiento masivo de las tortugas en la reserva La Flor, que está en esta localidad o disfrutar de su vida nocturna o ir a una ciudad patrimonial que tiene una arquitectura colonial muy bien preservada y que esta semana va a cumplir 500 años, Granada”.

 

“Granada, señaló la ministra, ofrece a los visitantes la posibilidad de hacer un tour en coche por sus calles por toda la ciudad, también hacer un tour en lancha por las 365 isletas que están en el Gran Lago del Parque Nacional del volcán Mombacho o disfrutar de una vista panorámica de la ciudad comiendo un vigorón (plato típico hecho de yuca cocida con chicharrón y acompañado por una ensalada) en la parte central de la ciudad. Asimismo, el turista puede visitar en esta localidad el Museo Convento San Francisco y conocer la vida cotidiana de los granadinos y su historia, además de disfrutar de unas salas que tienen estatuillas precolombinas de las mejores preservadas que van a encontrar en América Latina. Y de ahí pueden desplazarse al Volcán Masaya, una formación que tiene dos volcanes y 5 cráteres con algo único en el mundo: un lago de lava viva.  Al cráter de este volcán se puede llegar caminando, en bicicleta, en vehículo, es decir, es uno de los más accesibles del mundo. Para continuar con el mirador de Katarina donde hay una vista espectacular a la Laguna de Apoyo, que sumado a los dos cuerpos de agua como es el Océano Pacífico y el Caribe nicaragüeño, ofrece  también la posibilidad de hacer buceo en tres diferentes cuerpos de agua: en el Pacífico, en el Mar Caribe y en las lagunas cratéricas.”

 

Destacó asimismo la ministra a la capital, Managua, y sus lugares turísticos, como el Puerto Salvador Allende, la isla del amor y también disfrutar de la Novia del Xolotlan, como también es conocida la capital nicaragüense o ir a ver la parte histórica de la ciudad, visitar por ejemplo el Teatro Nacional Rubén Darío, que “es uno de los edificios icónicos de nuestra historia y que sobrevivió al terremoto de 1972, reconocido por The New York Times como el quinto mejor teatro de América Latina por no solo la belleza arquitectónica sino la gran acústica que tiene”, subrayó Anasha Campbell.

 

No olvidó la ministra la ciudad de León, con su estilo arquitectónico barroco, con su catedral y sus ruinas que quedaron sepultadas por un terremoto, o el norte del país con el geoparque Río Coco, sus rutas del café, la zona de Matagalpa. “Pero nuestra joya caribeña más importante, señaló, es la Isla del Maíz (Corn Island), donde uno puede desconectarse del mundo y disfrutar de una interacción con la naturaleza, de una gastronomía a base de leche, de coco y de mariscos y también del buceo, del esnórquel y de la pesca deportiva”.

 

“Desde un mochilero hasta alguien con un poder adquisitivo mucho mayor, terminó la ministra Anasha Campbell, tienen una visita en Nicaragua adecuada a cada uno, y toda la informaciónque necesite el turista se puede encontrar en www.visitnicaragua.es o en www.mapanicaragua.com, con toda la oferta turística de los 153 municipios de nuestro país, con sus hoteles, restaurantes, guías turísticos, rent a car, tour operadores, agencias de viaje, vuelos aéreos, etcétera.”

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada dominicana conmemora el 211º aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte

Next Post

La Embajada de Colombia descubre y transmite el ‘País de la Belleza’

Redacción

Redacción

Next Post
La Embajada de Colombia descubre y transmite el ‘País de la Belleza’

La Embajada de Colombia descubre y transmite el ‘País de la Belleza’

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español