Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Club VIP

iAhorro Technologies crea la hipoteca ‘As a Service’, la revolución que transformará la banca española

Redacción
25 de enero de 2024
en Club VIP, Finanzas
0
iAhorro Technologies crea la hipoteca ‘As a Service’, la revolución que transformará la banca española
Share on FacebookShare on Twitter

 

La solicitud y gestión de un préstamo hipotecario en nuestro país ya se puede realizar de manera completamente digital gracias a iAhorro Technologies, empresa pionera en España en digitalización hipotecaria end-to-end, propiedad del Grupo BC. iAhorro Technologies nace para cubrir una necesidad crítica del sector bancario español: la modernización de sus procesos hipotecarios de principio a fin. Es decir, desde la captación del usuario hasta la firma del préstamo.

 

El sector bancario ha protagonizado algunos hitos más o menos recientes en digitalización: en la última década, gran parte de las entidades han desarrollado y lanzado su aplicación de banca móvil para las principales gestiones financieras del día a día. No obstante, la modernización y digitalización de sus procesos sigue siendo su gran asignatura pendiente. Una tendencia que se ve especialmente reflejada en el producto hipotecario.

 

El procedimiento de solicitud hipotecaria de las entidades bancarias españolas ha estado tradicionalmente caracterizado por la dependencia de los trámites presenciales (que restan mucho tiempo innecesario al trabajador de la entidad y al usuario). Además, este último ha de descargarse multitud de documentación laboral y económica de diferentes Administraciones Públicas y portales web y, posteriormente, entregarla en la sucursal. Allí es escaneada y enviada por correo electrónico entre los diferentes departamentos del banco.

 

Todos estos procesos manuales suponen un enorme gasto de recursos para la entidad y merman enormemente la experiencia del usuario en su journey hipotecario. De esta manera, gracias a la innovación tecnológica y a la automatización de procesos y descarga de documentos, iAhorro Technologies llega para marcar un punto de inflexión en el sector financiero.

 

“iAhorro Technologies nace de nuestra empresa hermana, iAhorro, en la que llevamos 15 años trabajando día a día con las principales entidades financieras españolas. Durante todo este tiempo, hemos observado que el sector debe actualizarse, y hemos detectado la que, creemos, es su necesidad más relevante: la modernización de sus procesos hipotecarios”, explica Marcel Beyer, CEO de iAhorro Technologies y Chief of Digital Businesses de Grupo BC.

 

A este punto, se suma un segundo problema; en este caso, de índole generacional. Los ‘millennials’ y la conocida como ‘generación Z’ llevan tiempo demandando y esperando la inmediatez y la digitalización que ya encuentran en otras gestiones financieras: por ejemplo, la solicitud de préstamos personales online o el envío instantáneo de dinero con servicios como Bizum. Dos características que, hasta ahora, no se han visto trasladadas al producto hipotecario. “Incluso los bancos más digitalizados que hay ahora mismo en España, los nativos digitales, aún tienen tareas pendientes, aunque ya hayan comenzado a digitalizar su journey”, añade Beyer.

 

¿Cuáles son los beneficios de la solución de iAhorro Technologies?

El beneficio de integrar la Hipoteca as a Service es claro para todos los actores involucrados en el proceso: la entidad, sus trabajadores, sus clientes actuales y también sus clientes potenciales.

 

El banco se beneficia, en primer lugar, de una mayor eficiencia y reducción de costes. En concreto, si el procedimiento hipotecario tradicional se extiende, de media, más de dos meses, “las entidades podrán ahora reducir este tiempo en casi un 50%, hasta los 35 días”, concreta el CEO de iAhorro Technologies. En referencia a los costes del proceso, hablamos de un descenso aproximado de un 20%.

 

Más allá de la automatización de procesos, iAhorro Technologies también incluye diferentes herramientas tecnológicas dentro de su Hipoteca as a Service. Por ejemplo, el ‘modelo de propensión’, un algoritmo personalizable a las reglas de negocio de la entidad y que le ayuda a confirmar la calidad del usuario, a reducir el consumo de recursos en operaciones sin viabilidad o a establecer un protocolo de priorización de las operaciones, entre otros. Estas herramientas también repercuten en una disminución de costes para la entidad.

 

Por su parte, los usuarios disfrutan de un proceso mucho más ágil y sencillo, que mejora significativamente su experiencia de cliente. Las diferentes entidades financieras que cuenten con los servicios integrales de iAhorro Technologies permitirán que sus usuarios puedan contratar y gestionar una hipoteca de forma 100% digital y plenamente autónoma, sin necesidad de acudir a una oficina física.

 

Hipoteca as a Service permite digitalizar no solo la solicitud hipotecaria, sino todas las partes del proceso, como la cualificación del usuario, la gestión y revisión documental o la tasación de la vivienda. Esto permite reducir los tiempos de espera del cliente y aumentar su satisfacción general con el servicio. “Estamos muy ilusionados con el nacimiento de esta división que hemos construido a través del conocimiento tecnológico y la experiencia hipotecaria de Grupo BC e iAhorro. Una combinación perfecta que ha dado como resultado una plataforma única en el mercado español”, destaca Santiago Bellver, presidente de Grupo BC.

 

Un negocio evolucionado en otros mercados, pero inexistente en España

iAhorro Technologies replica una tendencia que, si bien se ha extendido con mayor rapidez en los últimos años en mercados más avanzados como el estadounidense o el canadiense, todavía no había aterrizado en España.

 

Realmente, varias entidades bancarias en nuestro país ya han comenzado a mostrar su interés en digitalizar sus procesos hipotecarios de forma interna. Muchas de ellas, incluso, han incluido ya la digitalización hipotecaria en sus hojas de ruta, con diferentes alcances y ambiciones. No obstante, la mayoría de los bancos perciben un riesgo de ejecución muy elevado, principalmente por tres motivos. “Además, España en la parte de digitalización hipotecaria es uno de los países menos avanzados por lo que tenemos mucho camino por recorrer”, apunta Beyer.

 

El primero, la ‘tech legacy’, el obstáculo de la entidad para mantener su tecnología constantemente actualizada, y que dificulta la innovación interna. En segundo lugar, las fusiones y cambios de dirección, muy habituales en las entidades de nuestro país, que hacen que proyectos ya iniciados se alarguen o incluso se cancelen. Por último, las entidades se enfrentan a un coste muy elevado de implementación y desarrollo internos unido a un riesgo elevado de ejecución. En este sentido, la solución tecnológica de iAhorro Technologies lleva a cabo esta transición digital en la entidad, al integrarse fácilmente vía API y adaptarse perfectamente a sus sistemas ya existentes.

 

Con Hipoteca as a Service, iAhorro Technologies combina un producto y un servicio hipotecarios, diseñados a imagen y semejanza de las necesidades de las entidades y de sus usuarios. Una plataforma tecnológica en constante evolución, en la que un equipo de más de treinta personas procedentes del ámbito tecnológico lleva trabajando desde hace ya más de un año. Los bancos acceden así a soluciones de última tecnología, plug and play, fáciles de testar y que pueden adquirir juntas, con el objetivo de cubrir todo su funnel hipotecario, o por separado, en función de sus propios requerimientos como entidad. “Contamos con una hoja de ruta muy ambiciosa, por lo que nuestra plataforma irá evolucionando y adquiriendo aún más funcionalidades con el tiempo. Esto es solo el principio”, apunta el CEO de iAhorro Technologies.

 

Una solución que, además, se combina con diferentes servicios de enorme valor, como son la plena garantía de seguridad, el cumplimiento normativo (con las certificaciones del sector bancario y tecnológico), y analítica avanzada para la entidad, con el objetivo de que pueda conocer todos los datos de sus operativas.

 

Además del tecnológico, destaca el componente humano del servicio. “La compra de una vivienda es una de las decisiones más difíciles, importantes y también emocionales en la vida de una persona”, explica el CEO de iAhorro Technologies. En un momento lleno de incertidumbre, el apoyo al usuario por parte de expertos hipotecarios es clave. “Es por ello que nuestros tutores hipotecarios le acompañan y ayudan a lo largo de todo el proceso, resolviendo sus dudas e inquietudes”. Una experiencia que, además, queda respaldada por la larga trayectoria de asesoramiento hipotecario del intermediario líder iAhorro. Además, se pone a disposición del cliente un Área de Usuario, que le permite estar informado siempre del estado de su solicitud.

 

“La acogida en el mercado, hasta la fecha, está siendo muy positiva. Ya hemos lanzado una colaboración con uno de los principales bancos en nuestro país, y estamos a punto de hacerlo con varias entidades más. Para finales de año, nos gustaría seguir creciendo a buen ritmo y haber implementado nuestra solución en una parte significativa de la banca española”, concluye el CEO de iAhorro Technologies.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los Reyes inauguran Fitur con un firme apoyo a la lucha de Ecuador contra el crimen organizado

Next Post

Seis claves sobre el camino a la Casa Blanca

Redacción

Redacción

Next Post

Seis claves sobre el camino a la Casa Blanca

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español