El embajador de Irak inaugura la muestra ‘Shahrezade y las noches árabes’

El embajador de Irak, Salih Husain Ali (en el centro), junto a Mª Paz Martín, directora del Real Jardín Botánico, y al artista Hanoos Hanoos. /Fotos: JDL

Juan David Latorrre

 

Salih Husain Ali, embajador de Irak, inauguró el pasado viernes, junto con la directora del Real Jardín Botánico de Madrid, Mª Paz Martín, la exposición Shahrezade y las noches árabes, del pintor Hanoos Hanoos, que estará presente en la sala de exposiciones del Jardín hasta el próximo 10 de marzo.

 

Según el artista, esta muestra “desarrolla los relatos en su interior, la vida transcurre dentro del lienzo, no está planteada para ser vista sino al contrario, los personajes están inmersos en su propio devenir cotidiano. Inmutables, se rozan en la proximidad y a su vez se mantienen absortos cada cual en sus propios aconteceres, circunstancia que queda corroborada en el hecho de que muchos están literalmente de espaldas al espectador”.

 

Pintor, grabador y profesor, Hanoos Hanoos (Kufa, Irak – 1958) es doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. En 1974 comienza sus estudios de licenciatura en el Instituto de Bellas Artes de Bagdad, finalizando en 1979. Tras viajar a Italia y por Europa, ingresa en 1984 en la facultad de Bellas Artes de Madrid. En 1991 obtuvo el doctorado sobre la obra de Al Wasiti, con calificación cum laude.

 

Ha realizado cuarenta exposiciones individuales y más de un centenar de muestras colectivas; ha obtenido varias becas, entre las que destacan la del Ministerio de Asuntos Exteriores y la del Instituto Hispano Árabe; y posee más de cuarenta premios de pintura. De nacionalidad española, reside en Madrid desde 1981, donde ejerce su actividad como pintor profesional y profesor.

 

Mª Paz Martín, directora del Real Jardín Botánico, y Encarna García, jefa de la Unidad de protocolo y relaciones externas, junto a un cuadro de la exposición.

 

Salir de la versión móvil