<h6 class="p1"><strong>The Diplomat</strong></h6> <p class="p1"><strong>El embajador de Bélgica en España, Geert Cockx, apostó por "prevenir" la inmigración ilegal a través de pactos con terceros países durante el acto de presentación en Barcelona de las prioridades de la presidencia belga del Consejo de la Unión Europea, que tomó el relevo de España el pasado 1 de enero.</strong></p> <p class="p1">El embajador aseguró que durante los próximos seis meses, la presidencia que inicia su país trabajará en la dimensión externa de la inmigración porque, explicó, "<strong>la mejor situación es prevenir la inmigración irregular con acuerdos con terceros países</strong>, organizando un flujo de migración regular”.</p> <p class="p1">Acompañado por el jefe de la Oficina del Parlamento Europeo, Sergi Barrera, y el director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro, además del cónsul belga en Barcelona, Pierre-Emmanuel Brusselmans, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, <strong>Geert Cockx se refirió también al apoyo de la UE a Ucrania, respecto al que dijo que durará “el tiempo que sea necesario”.</strong></p> <p class="p1">Por ello, subrayó su deseo de que<strong> en la próxima cumbre europea se logre un acuerdo sobre la propuesta de financiación en defensa</strong> porque, a su juicio, es esencial fortalecer la dimensión de seguridad y defensa europea para "fortalecer la pata europea en la OTAN”.</p> <p class="p1">Por último, indicó que <strong>la presidencia belga ya ha preparado una hoja de ruta para la ampliación de la UE,</strong> que será uno de sus principales retos y que debe hacerse en paralelo a la reforma de la UE. "Debemos intensificar los procesos de reforma. Tenemos que asumir nuestra parte de esfuerzo, poner nuestra casa en orden para que la ampliación refuerce y no debilite la Unión Europea",afirmó.</p>