Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 25, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Espectáculos

El Teatro de la Zarzuela presenta la gran obra ‘La rosa del azafrán’

Redacción
19 de enero de 2024
en Espectáculos, Tiempo libre
0
El Teatro de la Zarzuela presenta la gran obra ‘La rosa del azafrán’
Share on FacebookShare on Twitter

 

Una de las más grandes y famosas zarzuelas compuestas por el maestro Jacinto Guerrero y escrita por Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw es la obra en dos actos La rosa del azafrán, que presenta el Teatro de la Zarzuela del 25 de enero al 11 de febrero.

 

José María Moreno dirige esta nueva producción del Teatro de la Zarzuela, con la dirección de escena a cargo de Ignacio García, la escenografía de Nicolás Boni y la coreografía de Sara Cano. La obra cuenta con un reparto ejemplar: Sagrario Yolanda Auyanet, Carmen Romeu, Juan Pedro Juan Jesús Rodríguez, Rodrigo Esteves y Catalina Carolina Moncada, entre otros. Dirigirá la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el Coro del Teatro de La Zarzuela el maestro Antonio Fauró.

 

La acción se sitúa en un pueblo de La Mancha -quizás Manzanares-, en un año impreciso de la década de 1860. En la casa de unos acomodados labriegos, se celebra el santo del amo. Entre los mozos, criados y pastores que lo están festejando se encuentra Juan Pedro, joven formal que corteja a Catalina; ésta también sufre las «atenciones» del santero Moniquito, muchacho que ha llegado paseando una imagen de San Roque, y que pronto es rechazado por Catalina. Ésta cuenta al ama que Juan Pedro le ha pedido una cita. Sagrario aprueba la relación ya que tiene una buena opinión del joven y se siente atraída por él pero, al no considerar adecuado que los novios duerman bajo el mismo techo antes de sus esponsales, exige a Juan Pedro que no duerma más en la casa.

 

Sagrario llama a Juan Pedro y le pregunta cómo explican los hombres el amor, pues ella no ha tenido nunca un amante, por su talante más bien orgulloso; en el diálogo el ama lanza una indirecta al joven que éste no entiende, pero Catalina sí, y comprendiendo los sentimientos del ama, decide rechazarla. Ya no haría falta que durmiera fuera de la finca, pero el ama insiste en que se vaya. Las entradas se pueden adquirir en este enlace.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Noche mágica con el haitiano Lentz Louis en el Bar Michelle de Carabanchel

Next Post

Casa América exhibe ‘Reinvenciones’, sobre las identidades caribeñas

Redacción

Redacción

Next Post
Casa América exhibe ‘Reinvenciones’, sobre las identidades caribeñas

Casa América exhibe ‘Reinvenciones’, sobre las identidades caribeñas

Recomendado

España condena el ataque a dos convoyes humanitarios por parte de colonos violentos

España y el resto de donantes exigen a Israel la reanudación “total e inmediata” de la ayuda a Gaza

21 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español