Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Casa América exhibe ‘Reinvenciones’, sobre las identidades caribeñas

Redacción
19 de enero de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Casa América exhibe ‘Reinvenciones’, sobre las identidades caribeñas
Share on FacebookShare on Twitter

 

Desde mañana sábado y hasta el próximo 23 de marzo, Casa América presenta en sus salas Frida Kahlo y Guayasamín la exposición Reinvenciones. La ubicuidad de las identidades en lo fotográfico desde el Caribe, que se plantea como un espacio que desafía las nociones que todavía prevalecen y funcionan en el imaginario sobre “lo dominicano o lo caribeño”. Con esta muestra Casa de América se suma a las actividades de ARCOmadrid 2024, que en su 43 edición tendrá al mar Caribe como eje central.

 

La fotografía puede ser una herramienta para la construcción y circulación de identidades, contextos y lugares. Lo fotográfico es mediación, es puente entre la memoria y la aspiración, entre pasado, futuro y esa línea quebradiza que es el presente.​

 

Esta exposición se compone de dos núcleos fundamentales que se entrelazan conceptualmente: la fotografía histórica y la continuidad de los diversos temas y acercamientos planteados en el primer espacio, en la actualidad.

 

La primera parte se dedica a la fotográfica histórica que se generó en República Dominicana después de tres décadas de dictadura de Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961), sustituyendo a la anterior producción, cargada de contenidos románticos y edulcorados de la realidad, y basada principalmente en la exégesis del régimen imperante. Además de explorar los orígenes de la fotografía dominicana contemporánea, esta selección muestra los aportes de esta expresión artística en la búsqueda de los posibles componentes de un nuevo imaginario nacional. La selección revela algunos referentes señeros y paradigmáticos de la sociedad y del espacio que se estaban construyendo en República Dominicana y el Caribe a partir de los años sesenta del siglo pasado.

 

A continuación del núcleo histórico, se propone un espacio dedicado a la producción de sentido contemporáneo que se nombra Sujeto encontrado. Este ámbito expositivo plantea una coherente continuidad histórica en el ejercicio de la fotografía desde un Caribe expandido en la contemporaneidad. Lo fotográfico como hecho, evento y lenguaje muestra una independencia indiscutible que es evidente en su espectro de acción e influencia y en el reconocimiento indefectible de las múltiples identidades que nos habitan.

 

Esta muestra está realizada en colaboración con el Centro León de la República Dominicana y comisariada por Sara Hermann y Joel Butler. Entrada libre hasta completar aforo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Teatro de la Zarzuela presenta la gran obra ‘La rosa del azafrán’

Next Post

Podemos pedirá una votación en el Congreso sobre el envío de oficiales de enlace al Mar Rojo  

Redacción

Redacción

Next Post
Ione Belarra.

Podemos pedirá una votación en el Congreso sobre el envío de oficiales de enlace al Mar Rojo  

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español