<h6><strong>Eduardo González</strong></h6> <h4><strong>La sede de la Casa de América en Madrid acogerá los días 22 y 23 de enero el GWL Voices Dialogue, un evento en el que se abordarán respuestas concretas a los desafíos globales desde la perspectiva de los derechos de las mujeres.</strong></h4> <strong>El evento estará organizado conjuntamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores y por </strong><strong>Global Women Leaders (GWL),</strong> una organización de mujeres lideresas de todas las regiones y procedencias “comprometidas con la construcción de un sistema internacional con igualdad de género que responda eficazmente a los desafíos actuales del desarrollo sostenible, la paz, la seguridad y los derechos humanos”, según informó la propia GWL en su página web. La organización fue fundada por la exprimera ministra neozelandesa Helen Clark, la exdirectora general de la UNESCO Irina Bokova y la exministra de Exteriores argentina Susana Malcorra. Su directora ejecutiva es la excanciller ecuatoriana María Fernanda Espinosa. En la actualidad cuenta con 70 miembros (incluidas <strong>las exministras españolas de Exteriores Ana Palacio y Arancha González Laya, la exsecretaria de Estado Cristina Gallach</strong>, la ex alta representante de la UE Federica Mogherini, la anterior secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y tres ex altas comisionadas de la ONU para derechos humanos, Mary Robinson, Michelle Bachelet y Navi Pillay, entre otras muchas) procedentes de más de cuarenta países. <strong>Las fundadoras y las integrantes de GWL coincidirán en Madrid los días 22 y 23 de enero con motivo de la celebración del <em>Women's Turn to Reshape the Future: GWL Voices Dialogue</em>,</strong> un evento que “allanará el camino para que las mujeres amplifiquen su influencia, contribuyan de manera significativa a los desafíos globales y redefinan las narrativas que guían nuestro futuro compartido”, indica la organización. “En una era marcada por crisis sin precedentes e interconectadas, el papel vital de las mujeres en la configuración de la geopolítica mundial ha ganado prominencia”, prosigue. En este contexto, indican las organizadoras, “el GWL Voices Dialogue <span class="jCAhz ChMk0b"><span class="ryNqvb">abordará la participación de las mujeres en la política y en todos los aspectos de la vida pública no simplemente como una cuestión de igualdad sino como un imperativo estratégico para mejorar las instituciones y las democracias”.</span></span> “<span class="jCAhz ChMk0b"><span class="ryNqvb">Las mujeres deben ser socias iguales en la configuración del orden internacional para garantizar su legitimidad y eficacia”, advierte GWL.</span></span> El pasado martes, <strong>el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con dos altas representantes de Global Women Leaders, María Fernanda Espinosa y Susana Malcorra, para preparar la celebración del primer GWL Voices Dialogue</strong>, un evento que, según el Ministerio, “permitirá proyectar la imagen de una España que se ha consolidado en los últimos años como un país de referencia en Política Exterior Feminista”. El ministro aprovechó el encuentro para mencionar los avances realizados por España en 2023 en esta materia, incluida la presentación, el pasado mes de octubre, del Plan de Acción de Política Exterior Feminista 2023-2024.