Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Tiempo libre Citas culturales

Curso online de Casa Asia sobre la literatura clásica contemporánea

Redacción
16 de enero de 2024
en Citas culturales, Tiempo libre
0
Curso online de Casa Asia sobre la literatura clásica contemporánea
Share on FacebookShare on Twitter

 

Casa Asia ofrece desde hoy y hasta el 5 de marzo, los martes de 18.30 a 20.30 horas el curso online La literatura asiática contemporánea traducida al español: un breve recorrido, a cargo de la profesora Glady Juria. Precio del curso, 90 euros.

 

Este curso es un descubrimiento de la diversidad literaria asiática a través de diversas obras. Similar a un club de lectura, su objetivo es demostrar el amplio espectro de géneros, autores y obras que llegan desde el continente asiático. Sin pretender abordar la literatura de cada país, se seleccionarán las obras más representativas de la literatura asiática contemporánea que nos han llegado al español

 

En la primera sesión, se abordarán algunas cuestiones generales de la literatura asiática en España: ¿qué es lo que consideramos literatura asiática? ¿Qué imagen tenemos de ella? ¿Qué países se traducen más y cuáles son los motivos de ello? Seguidamente se dedicará una sesión a la literatura de la diáspora y asiático-descendiente, ya que juega un papel fundamental en las obras que llegan al mercado hispanoparlante.

 

Cada una del resto de las sesiones estará dedicada a un área geográfica en específico. Aunque no será posible indagar en cada uno de los países y autores, sí que se compartirá una relación de obras de todos los países posibles. Se proporcionarán durante el curso los fragmentos de obras de autores mencionados. Se recomienda leerlos antes de la sesión para poder comentarlas ese día en clase. El calendario y la programación del curso se puede consultar en este enlace. Las inscripciones están abiertas aquí.

 

A Glady Juria le encanta la literatura asiática, tanto, que decidió hacer de ella su profesión. Sinóloga por la UAM y Máster en Comunicación Intercultural y Empresarial entre China y EU por la URJC, estuvo un año en Taiwán y actualmente es creadora de contenido divulgando la literatura de toda Asia a través de las redes sociales. Ha dado charlas en entidades como el Instituto Confucio de Madrid y Valencia y el Centro Cultural de China en Madrid. Modera clubs de lectura, hace presentaciones de libros de autores asiáticos y colabora con editoriales elaborando informes de lectura. En los libros de la diáspora asiática encontró un remedio para el dolor por el desarraigo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Proyección especial de ‘Dante’ en el Instituto Italiano de Cultura

Next Post

Sánchez se reunirá en Davos con los directivos de Cisco, Intel, Qualcomm y otras tecnológicas

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez se reunirá en Davos con los directivos de Cisco, Intel, Qualcomm y otras tecnológicas

Sánchez se reunirá en Davos con los directivos de Cisco, Intel, Qualcomm y otras tecnológicas

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español