Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

La Embajada de Haití conmemora el 14º aniversario del terremoto de 2010

Redacción
14 de enero de 2024
en Noticias, Portada, Vida social
0
La Embajada de Haití conmemora el 14º aniversario del terremoto de 2010

Numerosos miembros de la comunidad haitiana en España acudieron a la conmemoración. /Fotos: @juliaroblesfoto.

Share on FacebookShare on Twitter

 

Juan David Latorre

 

El pasado viernes, la Embajada de Haití conmemoró en la madrileña parroquia del Santísimo Cristo de la Salud el 14º aniversario del terremoto del 12 de enero de 2010 y ofreció una misa por el descanso de las almas de los fallecidos en tan terrible suceso.

 

En nombre del embajador haitiano, Guy Lamothe, ausente del acto por razones personales, se dirigió a los asistentes a la misa de conmemoración Carl Eric, consejero encargado de la Cooperación de la Embajada, que señaló: “Constituye para mí un privilegio el que haya sido designado para pronunciar unas palabras en este acto en que se conmemoran los catorce años del terremoto devastador del 12 de enero de 2010 en Haití. Catorce años después, queridos amigos, seguimos sintiendo las secuelas de esta terrible tragedia que sacudió socioeconómicamente al país, y hoy tenemos un espacio para reconstruir el Haití al que aspiramos, el Haití al que todos los haitianos tienen derecho”.

 

“Todos hemos perdido familiares, amigos y compañeros, prosiguió el consejero. España también ha perdido a miembros de su comunidad que se encontraban en Haití como parte de su labor de cooperación. Valoramos su trabajo y el de los demás países del mundo, que nunca regatearon para ayudar al país caribeño. Por ello, quiero presentar mis más sinceras condolencias a todas las familias haitianas y españolas víctimas de esta catástrofe sin precedentes. Aprovecho esta ocasión también para hacer llegar, en nombre del Gobierno y pueblo haitiano, mi más sentido pésame a nuestra nación hermana, Japón, que recientemente sufrió un terremoto de magnitud casi similar al que asoló Haití en 2010.”

 

Terminó Carl Eric agradeciendo la presencia en el acto de miembros del Cuerpo Diplomático, en especial de las embajadoras de Costa Rica y Panamá, junto a representantes de la Embajada de Turquía y de numerosos haitianos residentes en España, “que no solo nos hace recordar a todos los que hemos perdido, sino también rezar para que Haití resurja de sus cenizas con la ayuda de Dios, como es de costumbre”.

 

Cabe destacar que, por la mañana, la Embajada organizó una pequeña reunión con amigos muy próximos para probar la sopa de calabaza (sopa joumou), que tradicionalmente se toma en el país caribeño todos los días 1 de enero. En sus orígenes, esta sopa era sólo privilegio de los hacendados dueños de las fincas y plantaciones y prohibían a los esclavos probarla. Una vez abolida la esclavitud, los haitianos dieron comienzo a esta tradición y degustaban esta sopa prohibida anteriormente como símbolo de orgullo y de su libertad.

 

 

 width=
Carl Eric, consejero encargado de Cooperación de la Embajada de Haití, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.

 

 width=
Rose Myrtha Lexima, primera secretaria encargada de Asuntos Culturales y Turismo, leyó unos pasajes de la Biblia.

 

 width=
Presbiterio de la parroquia del Santísimo Cristo de la Salud.

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Fundación Carolina ofrece 669 becas para Iberoamérica en el curso académico 2024-2025

Next Post

El PP pide que Albares explique en el Congreso si ha cambiado la postura sobre Kosovo

Redacción

Redacción

Next Post
El PP pide que Albares explique en el Congreso si ha cambiado la postura sobre Kosovo

El PP pide que Albares explique en el Congreso si ha cambiado la postura sobre Kosovo

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

enero 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español