<h6><strong>Julio García-Aquí Europa</strong></h6> <strong>La ciudad española de Valencia es oficialmente desde ayer la Capital Verde Europea para 2024, tomando el relevo de la ciudad estonia de Tallin.</strong> Durante el acto inaugural, la alcaldesa, María José Catalá, recibió ayer el Libro Verde de manos del teniente de alcalde de Tallin, Tiit Terik. “Valencia se ha ganado el título de Capital Verde gracias a su ambiciosa estrategia de sostenibilidad y ha aprendido de las lecciones del pasado”, declaró Virginijus Sinkevicius, comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca. “Durante muchas décadas, la ciudad ha sido impulsada por un movimiento cívico audaz que sustenta un cambio genuino. Las personas son el activo del Valencia. Este año mejorará las experiencias de los ciudadanos y los apoyará aún más para lograr el cambio que todos necesitamos lograr para un futuro mejor”, prosiguió. Valencia obtuvo el título gracias a sus logros pasados y actuales en el ámbito del turismo sostenible, la neutralidad climática y la transición verde justa e inclusiva. Como lo ilustra su lema 'Juntos en una misión', con un fuerte énfasis en las personas, Valencia combina eficazmente respuestas a los desafíos ambientales con los sociales. El 97% de los habitantes de la ciudad vive a menos de 300 metros de zonas verdes urbanas. La ciudad tiene también un compromiso demostrado con la mejora de la calidad del aire y la restauración de ecosistemas naturales, como los ecosistemas dunares y de humedales de la Devesa. Valencia también estimula una producción alimentaria más saludable, sostenible e inclusiva a través de su “Programa Barrio y Alimentación”. Se prevén más de 300 actividades y eventos para llegar a todos los sectores de la ciudad, desde públicos especializados en sostenibilidad, producción y negocio, hasta los propios valencianos. El Premio Capital Verde Europea anima a las ciudades a ser más verdes y limpias, y a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La convocatoria para el próximo ciclo de premios ya está abierta hasta el 30 de abril de 2024.