Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Diplomacia con historia

La escasa “vocación internacional” de la Constitución española de 1978

Redacción
6 de diciembre de 2024
en Diplomacia con historia, España, Portada
0
La escasa “vocación internacional” de la Constitución española de 1978

Monumento a la Constitución en Madrid. / Foto: Luis García (Zaqarbal) - CC BY-SA 3.0, commons.wikimedia

Share on FacebookShare on Twitter
Eduardo González

La actual Constitución española, promulgada hace justamente 46 años, no dispone de un capítulo específico dedicado a la política exterior, una carencia que denota su “falta de vocación internacional” y que probablemente esté relacionada con la herencia de un régimen autoritario que “no tenía en la política exterior una de sus prioridades políticas”.

Así se desprende de un detallado estudio elaborado por el profesor Alberto Priego Moreno, de la Universidad Pontificia Comillas, que destaca la “falta de vocación internacional” de la Carta Magna, que “si bien es cierto se ha ido paliando con leyes y tratados internacionales adoptados por España, podría corregirse en una futura reforma constitucional”.

El estudio, publicado en 2018 (40 aniversario de la Constitución) y titulado España y su política exterior: Un análisis 40 años después de la aprobación de la Constitución de 1978 y 32 tras la adhesión a la UE, indica que “la política exterior fue la gran olvidada de la Constitución Española de 1978, ya que en lo que a los aspectos formales se refiere, el texto carece de un título dedicado de forma íntegra a la política exterior de España”. De hecho, los preceptos que se encargan de la política exterior están repartidos a lo largo de los Títulos III, IV y V.

Aparte, la Carta Magna no incluye ninguna mención de España “como miembro de la Sociedad Internacional” y por tanto, “tampoco expresa una concepción global y sistemática de nuestra política exterior”, como sí hacía la Constitución republicana de 1931. El preámbulo sí se refiere a la voluntad de la nación española de “colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la tierra”, pero no hace ninguna mención a “las Naciones Unidas o a otras organizaciones de las que España es miembro”.

Otro contraste con la Constitución del 1931 e incluso con las Constituciones de otros países, como la italiana, la griega, la portuguesa o la alemana (en la cual las normas generales de Derecho Internacional tienen primacía sobre las leyes federales), es “la ausencia de preceptos concretos y específicos relacionados con la recepción de las normas de Derecho Internacional Público”.

En lo que se refiere a los órganos centrales y al proceso de adopción y ratificación de los Tratados Internacionales, los artículos que regulan la política exterior de España -repartidos dentro los títulos segundo, tercero y cuarto- establecen que una de las funciones de la Corona es “poner en práctica, que no formular, la política exterior del Reino de España”.

Asimismo, corresponde al Monarca la acreditación de diplomáticos, “manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes” e incluso, aunque suene anacrónico, “declarar la guerra y hacer la paz” previa autorización de las Cortes Generales. Por su parte, el Gobierno “dirige la política interior y exterior, la Administración civil y militar y la defensa del Estado”, lo cual incluye, entre otras funciones, la dirección del Servicio Exterior del Estado.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España insta en Bruselas a acelerar las conexiones transfronterizas con Francia

Next Post

Sánchez agradece al presidente de Mauritania los esfuerzos de su país por la estabilidad y la paz en el Sahel

Redacción

Redacción

Next Post
Sánchez agradece al presidente de Mauritania los esfuerzos de su país por la estabilidad y la paz en el Sahel

Sánchez agradece al presidente de Mauritania los esfuerzos de su país por la estabilidad y la paz en el Sahel

Recomendado

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

María Teresa Méndez Baiges, nueva directora de la Academia de España en Roma

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español