Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 16, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La activista saharaui Aminatu Haidar acusa al Gobierno de retirarle el permiso de residencia

Redacción
20 de diciembre de 2023
en Breves
0
La activista saharaui Aminatu Haidar acusa al Gobierno de retirarle el permiso de residencia

Aminatu Haidar.

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

El Gobierno de Pedro Sánchez ha denegado la renovación del permiso de residencia a la activista saharaui Aminatu Haidar, según informó ella misma en el FISahara, el Festival Internacional de Cine que estos días celebra su 20 aniversario en Madrid, y confirmó ayer su abogada al diario El País.

 

Haidar, quien recibió un visado humanitario en España hace 16 años para recibir tratamiento médico para sus múltiples problemas de salud, había renovado su permiso cada año hasta 2020, pero le fue denegada la prórroga en 2021 debido a que permanecía demasiado tiempo fuera de España. La activista recurrió la decisión, lo que le permitió mantener el permiso.

 

En enero de 2022 caducó su permiso y Haidar solicitó la prórroga dentro de plazo de 90 días. Aparte, en mayo de ese año solicitó que se trasladara el expediente a Madrid para recibir tratamiento médico. No obstante, la Delegación del Gobierno en Madrid le notificó, un año después, la denegación del permiso argumentando que la solicitud se había presentado fuera de plazo, según su abogada, que calificó esta decisión de “política” y afirmó que “Aminatu es una víctima más de la agresividad y la violencia administrativa de este Gobierno con la población saharaui”.

 

Aminatu Haidar se encuentra desde noviembre en situación irregular en España, bajo el temor de una posible deportación al Sáhara Occidental. La activista, aquejada de fibromialgia, osteoporosis crónica y cirugías previas, fue condenada a prisión en 2005 por sus actividades en favor de la independencia del Sáhara Occidental y mantuvo una huelga de hambre de 32 días en 2009 en el aeropuerto de Lanzarote, adonde había sido expulsada por las autoridades marroquíes desde El Aaiún nada más llegar de un viaje a los Estados Unidos. Durante la huelga de hambre, Agustín Santos Maraver, actual diputado de Sumar, se trasladó a Lanzarote para entrevistarse con ella mientras ejercía el cargo de jefe de gabinete del entones ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.

 

En el citado FISahara, Haidar declaró que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de reconocer el plan marroquí de autonomía para el Sáhara Occidental es “una traición clara” y acusó a los principales partidos políticos españoles de cambiar de posición sobre este conflicto cada vez que llegan al poder.

 

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Michel reunirá a los lideres de la UE el 1 de febrero para desbloquear la revisión del marco financiero

Next Post

La gran mayoría de los españoles quiere que la UE tenga más competencias

Redacción

Redacción

Next Post
La gran mayoría de los españoles quiere que la UE tenga más competencias

La gran mayoría de los españoles quiere que la UE tenga más competencias

Recomendado

Albares aborda la cooperación “en seguridad y comercio” en su primera conversación con Marco Rubio

Albares será recibido por primera vez por Marco Rubio el 22 de mayo en Washington

16 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español