Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La ley para regularizar a 500.000 migrantes, lista para debate en el Congreso

Redacción
18 de diciembre de 2023
en Breves
0
Los colombianos encabezan las regularizaciones de inmigrantes por arraigo en España

Foto: Archivo

Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que recoge la regularización extraordinaria de unos 500.000 migrantes ya está lista para ser debatida en el Congreso, después de que terminase el plazo sin que el Gobierno vetase la iniciativa por impacto en su autonomía presupuestaria, bien por exceso de gasto o por merma de ingresos, informa Europa Press.

 

Al ser una ILP, el texto, registrado en el Congreso en la pasada legislatura, no decayó al disolverse las Cortes por la convocatoria de elecciones el pasado mes de julio. Las ILP es una figura reconocida constitucionalmente por la que el pueblo puede realizar sus propias propuestas legislativas al Congreso presentando un mínimo de 500.000 firmas respaldando la iniciativa.

 

Así lo hicieron hasta 800 ONG que se unieron en el proyecto ‘Esenciales’ para reclamar una regularización extraordinaria de aquellos extranjeros en situación administrativa irregular que estuvieran residiendo en España antes del 1 de noviembre de 2021. Según estas entidades, este colectivo supone el 12% de la población extranjera total del país, es decir, entre 405.000 y 446.000 migrantes. Sin embargo, sólo Cáritas Española ha informado de que en 2022 acompañados a casi 500.000 personas en situación administrativa irregular.

 

Esta propuesta nació tras las evidencias de que esta parte de la población española había ejercido labores esenciales, especialmente las de cuidados, durante la pandemia del Covid 19. Las ONG reclaman que su trabajo en estas circunstancias sea reconocido a través de la regularización de su situación administrativa.

 

Durante la pasada legislatura, el texto fue validado por la Mesa de la Cámara baja y en el mes de mayo varios impulsores de la misma presentaron el proyecto ante la Comisión de Trabajo, Seguridad Social y Migraciones del Congreso, en donde pidieron la colaboración de las formaciones para sacar adelante la iniciativa. Ahora deben volver a presentarla en la misma Comisión, que está pendiente de poner fecha para que los promotores vuelvan a defenderla.

 

Durante la pasada presentación de las ONG a los partidos en la Comisión, PP y Vox se mostraron contrarios a ponerla en marcha, mientras que el PSOE aseguró «no tener miedo» a debatirla, pero apostó por otras medidas puestas en marcha por el Gobierno y que, a su juicio, están ayudando a la regularización de personas en situación irregular en España. Durante el pasado debate de investidura, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Seguridad Social, instó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a llevar a cabo esta regularización.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Instituto Francés presenta el espectáculo de danza ‘Cut Piece’

Next Post

La ausencia de fechas para presentar Cartas Credenciales inquieta a los embajadores afectados

Redacción

Redacción

Next Post
Vista general del Salón del Trono durante el discurso de monseñor Bernardito Cleopas Auza, nuncio de Su Santidad./ Foto: Casa de SM el Rey

La ausencia de fechas para presentar Cartas Credenciales inquieta a los embajadores afectados

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español