Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La UNESCO inscribe el pastoreo trashumante español como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Redacción
13 de diciembre de 2023
en Breves
0
La UNESCO inscribe el pastoreo trashumante español como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
Share on FacebookShare on Twitter
The Diplomat

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha inscrito la trashumancia estacional en España y otros nueve países en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

La inscripción tuvo lugar durante la décimo octava reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebró en Botsuana entre el 4 y el 9 de diciembre y en la que los 24 Estados miembros aprobaron la inclusión de 55 nuevas prácticas culturales en todo el mundo.

 

De estas, 45 figuran en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, seis en la Lista del Patrimonio Inmaterial de Salvaguardia Urgente y cuatro en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia. Con estas nuevas inscripciones, son ya 730 las prácticas culturales repartidas por 145 países que forman parte del patrimonio vivo de la UNESCO.

 

“La UNESCO ha inscrito la trashumancia estacional en España como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, destacó ayer el Ministerio de Asuntos Exteriores en su cuenta oficial de la red social X. “La actividad trashumante ha generado un rico patrimonio cultural y etnográfico en todo el país”, añadió.

 

Concretamente, la UNESCO ha inscrito en la lista el pastoreo estacional del ganado en Albania, Andorra, Austria, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Rumanía y España. “La trashumancia se refiere al movimiento estacional de personas con su ganado entre regiones geográficas o climáticas”, destacó el Comité. “Cada año, en primavera y otoño, pastores y pastoras organizan el movimiento de miles de animales a lo largo de los caminos pastoriles tradicionales”, prosiguió. “La trashumancia, una práctica ancestral, se deriva de un profundo conocimiento sobre el medio ambiente y conlleva prácticas sociales y rituales relacionados con el cuidado, la cría y el entrenamiento de los animales y la gestión de los recursos naturales”, añadió.

 

Otro aspecto destacado por la UNESCO es el desarrollo, en torno a la trashumancia, de “todo un sistema socioeconómico, desde la gastronomía hasta la artesanía local y las festividades, que marcan el inicio y el final de una temporada”. La trashumancia, afirmó, contribuye “a la inclusión social, fortaleciendo la identidad cultural y los vínculos entre familias, comunidades y territorios, al tiempo que contrarresta los efectos de la despoblación rural”. En 2017, el Gobierno español declaró la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

Aparte, el Comité incluyó también en la lista el conocimiento, la artesanía y las habilidades de producción artesanal de vidrio en Chequia, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría y España, una “práctica centenaria” que “ha dado forma a terminologías específicas, culturas festivas y funciones religiosas que aún conservan importantes significados culturales y sociales hasta el día de hoy”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Embajada de Hungría presenta ‘Libertad, amor’, de Sándor Petőfi

Next Post

España aporta 78 millones de euros a fondos de cooperación de instituciones financieras internacionales

Redacción

Redacción

Next Post
España aporta 78 millones de euros a fondos de cooperación de instituciones financieras internacionales

España aporta 78 millones de euros a fondos de cooperación de instituciones financieras internacionales

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

diciembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov   Ene »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español